Volkswacht Bodensee - Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes

El ejército israelí volvió a bombardear la Franja de Gaza este sábado, e indicó que los tres cuerpos recibidos el viernes no corresponden a los de ningún rehén capturado por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Tamaño del texto:

Según una fuente de seguridad en Gaza, este sábado se escucharon disparos del ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del enclave.

Desde el 10 de octubre rige un precario alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, gracias a un acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos.

Pero Israel ya lanzó bombardeos masivos sobre Gaza en dos ocasiones, tras acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese el fuego.

"La vida no tiene sentido", dijo Sumaya Dalul, de 27 años, tras los últimos ataques israelíes.

"No tenemos dinero, ni trabajo, ni comida, ni agua, ni electricidad ni internet", añadió esta mujer que vive en Gaza con sus padres.

Los ataques aéreos del 19 de octubre causaron al menos 45 muertos en la franja costera, según fuentes palestinas. Y los bombardeos del martes dejaron 104 fallecidos, según las mismas fuentes.

El acuerdo de tregua estipulaba el regreso de todos los rehenes -- vivos y muertos -- a Israel a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos.

Tras la entrada en vigor de la tregua, Hamás liberó el 13 de octubre a los últimos 20 rehenes supervivientes que seguían cautivos en Gaza, e inició el proceso de devolución de los cadáveres de los rehenes fallecidos.

Pero los sucesivos retrasos en la entrega de los cuerpos provocaron el enojo del gobierno israelí, que acusó a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego. Los familiares de los rehenes exigieron medidas más severas para obligar al grupo palestino a cumplir el acuerdo.

El movimiento islamista devolvió hasta ahora los restos mortales de 17 de los 28 rehenes fallecidos que aceptó entregar en el marco del acuerdo.

Diez cadáveres de rehenes del 7 de octubre seguirían en Gaza, así como el de un soldado fallecido durante una guerra en 2014.

- Disparos en Jan Yunis -

Una fuente militar israelí afirmó el viernes que el ejército recibió a través de la Cruz Roja tres cuerpos no identificados procedentes de la Franja de Gaza.

Pero también dijo que no creía que los restos correspondieran a los rehenes en cuestión.

Este sábado, el cuerpo armado aseguró a la AFP que, según un análisis forense, los tres cuerpos no eran los de ninguno de los 11 rehenes fallecidos que aún deben ser entregados.

Al mismo tiempo, una fuente de seguridad en Gaza reportó disparos del ejército israelí y bombardeos cerca de Jan Yunis.

"Anoche escuché varias veces disparos procedentes de las fuerzas de ocupación. No tenemos comida ni agua para beber o lavarnos. La situación es crítica. La tregua ha comenzado, pero la guerra no ha terminado", denunció a la AFP Hisham al Bardai, un padre de familia de 37 años.

Turquía acogerá el lunes en Estambul una reunión de ministros de Exteriores de varios países musulmanes, para apoyar y desarrollar el plan de Estados Unidos para Gaza.

Dicho plan contempla el desarme de Hamás, la instauración de una autoridad transitoria dirigida por el propio Trump, y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización para formar y apoyar a una futura policía palestina en Gaza.

F.Stadler--VB