Volkswacht Bodensee - Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza

Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza / Foto: © AFP

Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza

Israel anunció el miércoles la apertura de una "nueva ruta de paso temporal" para permitir a los palestinos huir de Ciudad de Gaza, al día siguiente de emprender una gran ofensiva terrestre para "eliminar" al movimiento islamista Hamás.

Tamaño del texto:

El ejército israelí lanzó el martes antes del amanecer un bombardeo masivo sobre Ciudad de Gaza, mientras sus tropas avanzaban hacia el centro de la principal urbe del enclave palestino.

En la misma jornada, una comisión internacional independiente de investigación de la ONU acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el fin de "destruir" a los palestinos, responsabilizando a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.

Los militares israelíes afirmaron este miércoles que abrirían "una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din", que atraviesa de norte a sur el centro de la Franja de Gaza.

No obstante, este corredor permanecerá abierto solo 48 horas a partir del mediodía (09H00 GMT) del jueves, precisó el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

Hasta ahora, el ejército había instado a los residentes a abandonar Ciudad de Gaza por una carretera costera hacia lo que llama una "zona humanitaria" más al sur, que comprende partes de la localidad de Al Mawasi.

- "Sacamos a los niños en pedazos" -

El ejército israelí anunció el martes el inicio de una gran ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza con el fin de expulsar a Hamás de lo que califica como uno de sus últimos bastiones.

Desde entonces, "más de 150 objetivos" fueron atacados en la urbe, indicaron las fuerzas armadas en un comunicado.

Ante esta situación, el papa León XIV manifestó este miércoles su solidaridad con los gazatíes, y denunció que "una vez más" se han visto desplazados de manera "forzada".

"Renuevo mi llamamiento a un alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada, y a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional", enfatizó León XIV.

Según estimaciones de la ONU, alrededor de un millón de personas vivían a finales de agosto en el mayor centro urbano del enclave y sus alrededores.

Periodistas de AFP observaron un nuevo éxodo en los últimos días, mientras que el ejército israelí informó el miércoles que "más de 350.000" personas ya habían huido hacia el sur.

Sin embargo, muchos de los gazatíes entrevistados por AFP insisten en que no hay un lugar seguro en el territorio y, por tanto, prefieren morir en sus casas antes que ser desplazados nuevamente.

Residentes informaron el martes de "un bombardeo intenso e implacable sobre Ciudad de Gaza", gran parte de la cual ya está en ruinas tras casi dos años de guerra.

"¿Por qué matar a niños que dormían tranquilamente? Sacamos a los niños en pedazos", dijo Abu Abd Zaqut, cuyo tío vivía allí junto a su familia.

Según el ejército israelí, entre 2.000 y 3.000 "terroristas de Hamás" se refugian en el centro de Ciudad de Gaza, donde "alrededor del 40%" de los residentes han huido.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás del 2023, cuando comandos islamistas mataron en Israel a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.

La campaña de represalia israelí ya deja al menos 64.964 fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables.

- Acusan a Israel de "genocidio" -

Para Hamás, la ofensiva israelí forma parte de una "limpieza étnica sistemática dirigida contra nuestro pueblo en Gaza".

Según la Defensa Civil local, al menos 12 personas murieron este miércoles en ataques israelíes en el territorio palestino, tras haber informado 46 fallecidos en la víspera.

Las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden a AFP verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.

Israel rechazó "categóricamente este informe sesgado y mentiroso", pidiendo incluso la disolución "inmediata" de la comisión investigadora.

Mientras tanto, la ofensiva israelí sigue generando rechazo internacional y este miércoles Catar y China instaron al Estado hebreo a detener su ataque contra Ciudad de Gaza.

Desde Doha, donde Israel realizó ataques contra líderes de Hamás que mató a cinco miembros del grupo palestino y a un oficial de seguridad catarí, las autoridades calificaron el ataque israelí como "una extensión de su guerra genocida contra el pueblo palestino".

China manifestó que "se opone firmemente" a la escalada de operaciones militares en Gaza y condenó los actos contra civiles que violan el derecho internacional.

F.Fehr--VB