
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI

Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
El principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007 en Portugal, Christian Brückner, salió de prisión en Alemania este miércoles después de cumplir una condena por violación en otro caso, según constató un periodista de la AFP.
Christian Brückner, de 48 años, cumplió una condena de siete años en la prisión de Sehnde, en el norte de Alemania, por violación, pero no ha sido acusado en el caso McCann debido a la falta de pruebas, según los fiscales.
Brückner salió en el vehículo de su abogado, acompañado por dos furgonetas de policía, observado por un gran grupo de medios de comunicación que había esperado fuera del centro penitenciario.
Los fiscales en Braunschweig lo acusaron de estar detrás de la desaparición de "Maddie", uno de los casos de desapariciones más cubiertos por medios del mundo entero y que despertó un gran interés durante años.
Sin embargo, la falta de pruebas contundentes impidió a las autoridades alemanas presentar cargos contra Brückner, quien niega las acusaciones.
El fiscal alemán Christian Wolters, que no pudo impedir esta liberación por falta de pruebas que respalden una acusación, expresó su preocupación, en una reciente entrevista con la AFP, por la liberación de un individuo "intrínsecamente peligroso".
Esta situación hizo que Brückner saliera de la cárcel este miércoles, tras haber terminado su condena por violar a una mujer estadounidense de 72 años en 2005 en la región del Algarve, en Portugal, donde Maddie desapareció.
Madeleine, entonces de tres años, desapareció del apartamento de vacaciones de su familia en la localidad de Praia da Luz, en el Algarve, en mayo de 2007, mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano.
A pesar de una enorme búsqueda internacional y de múltiples pistas que luego se enfriaron, no se ha encontrado ningún rastro de ella y nadie ha sido acusado por su desaparición.
Los fiscales alemanes, en un anuncio sorpresivo en 2020, nombraron a Brückner como su principal sospechoso, una vez que confirmaron que había vivido intermitentemente en el área en ese momento.
En junio, la policía registró un área cubierta de maleza y edificios abandonados en Portugal cerca de donde Brückner vivía en ese momento, pero hasta ahora no han hecho ningún anuncio sobre el eventual hallazgo de alguna evidencia.
C.Kreuzer--VB