
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI

Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
La policía española anunció este miércoles que detuvo a 19 personas por sospechas de homicidios y torturas en una embarcación que transportaba migrantes desde Senegal a las islas Canarias, un trayecto en el que desaparecieron al menos 50 personas.
La embarcación de madera fue rescatada a la deriva al sur de la isla de Gran Canaria, en el archipiélago atlántico, el 24 de agosto, con 248 supervivientes a bordo, según indicó la Policía Nacional.
Las autoridades creen que el barco originalmente llevaba alrededor de 300 personas y que los desaparecidos fueron arrojados al mar durante el viaje de 11 días.
Los supervivientes relataron que varios de los detenidos, que eran los patrones del barco, "agredieron a decenas de personas, golpeándolas y maltratándolas de diferentes formas", indicó el comunicado de la policía.
"En algunos casos, llegaron a arrojar a migrantes vivos al mar y se negaron a socorrer a quienes caían accidentalmente al agua", añadió.
La policía dijo que algunos homicidios obedecieron a supersticiones, ya que las víctimas fueron acusadas de ser "brujos", responsables de incidentes durante la travesía como averías en los motores, escasez de alimentos y tormentas.
Otros habrían sido asesinados por protestar contra las duras condiciones del viaje.
Uno de los migrantes, gravemente enfermo al momento del rescate, murió luego en el hospital.
Los 19 sospechosos están en detención preventiva, acusados de haber cometido los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas.
España es uno de los tres principales puntos de entrada para los migrantes irregulares a Europa, junto con Italia y Grecia.
Las autoridades dicen que miles han muerto en los últimos años intentando cruzar por la vía atlántica, principalmente hacia Canarias.
Casi 47.000 migrantes alcanzaron el archipiélago en 2024, estableciendo un récord por segundo año consecutivo.
Controles más estrictos en el Mediterráneo han provocado mayor actividad en la ruta del Atlántico.
Las llegadas a Canarias han caído no obstante más de un 50% en lo que va de año en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Ministerio del Interior.
Las fuertes corrientes y la precariedad de las embarcaciones hacen que el largo viaje a Canarias, frente a la costa oeste de África, sea especialmente peligroso.
R.Fischer--VB