
-
Manifestantes en Israel exigen un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
-
Taylor Swift anuncia que se casará con Travis Kelce
-
Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática

Trump avanza para destituir a directora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
La decisión del presidente Donald Trump de despedir a la directiva de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook ha marcado una drástica escalada en sus esfuerzos por controlar el banco central estadounidense, una postura que pone en riesgo la independencia de la institución.
Durante meses, el mandatario estadounidense ha pedido al banco que recorte drásticamente las tasas de interés, criticando repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por llegar "demasiado tarde" y calificándolo de "imbécil".
Sin embargo, los responsables de la política monetaria han mantenido estables los tasas de interés mientras monitorean los efectos de los amplios aranceles de Trump sobre los precios.
Al destituir a Cook, el presidente podría añadir una nueva voz a la junta directiva de la Fed para intentar influir en las tasas de interés a su favor.
Tras solicitar su renuncia la semana pasada, Trump publicó una carta el lunes por la noche en la que anunciaba su despido "con efecto inmediato".
La decisión citaba acusaciones de declaraciones falsas en sus créditos hipotecarios y afirmaba que "hay suficientes causas para retirarla de su puesto".
Pero Cook rechazó el martes la insólita propuesta de Trump de destituirla, alegando que no tenía autoridad legal para hacerlo. "No voy a renunciar", dijo Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, en un comunicado compartido a la AFP por su abogado, Abbe Lowell.
"El presidente Trump pretendió despedirme 'con causa justificada' cuando no existe causa legal alguna y no tiene autoridad para hacerlo", añadió.
Lowell afirmó: "Presentaremos una demanda para impugnar esta acción ilegal".
- Independencia erosionada -
En Estados Unidos, el presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central. Una orden de la Corte Suprema sugirió recientemente que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por una "causa" justificada, lo que puede interpretarse como haber cometido una infracción.
La independencia de la Fed respecto a la Casa Blanca "se está erosionando", afirmó David Wessel, investigador principal de estudios económicos en Brookings.
Wessel dijo a la AFP que Trump parece estar intentando conseguir la mayoría en la junta directiva de la Fed, en un esfuerzo por bajar las tasas de interés y controlar el banco. Pero advirtió: "La historia nos enseña que cuando los políticos controlan el banco central, la consecuencia inevitable es una mayor inflación y la inestabilidad financiera".
En el caso Cook, el mandatario republicano apuntó a una denuncia penal fechada el 15 de agosto del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), un aliado de Trump, ante el fiscal general de Estados Unidos, para anunciar que Cook sería despedida.
La denuncia, según Trump, arrojó "razón suficiente" para creer que Cook pudo haber hecho "declaraciones falsas" en uno o más créditos hipotecarios.
Una de las presuntas declaraciones falsas era que Cook había asegurado poseer dos residencias principales, una en Michigan y otra en Georgia.
Cook no ha sido acusada de ningún delito y las presuntas declaraciones falsas ocurrieron antes de que ocupara su cargo actual.
En su carta del lunes, Trump dijo: "Como mínimo, la conducta en cuestión exhibe el tipo de negligencia grave en transacciones financieras que pone en duda su competencia y confiabilidad como regulador financiero".
La Fed no respondió de inmediato a las preguntas de los medios.
- Recorte de tasas -
La senadora Elizabeth Warren, máxima representante demócrata en la Comisión Bancaria del Senado, calificó la medida de Trump como "una toma de poder autoritaria que viola flagrantemente la Ley de la Reserva Federal".
"Debe ser revocada en los tribunales", agregó en un comunicado.
Desde su último recorte en diciembre, la Fed ha mantenido las tasas de interés estables en un rango del 4,25% al 4,50%.
Sin embargo, la semana pasada Powell abrió la puerta a una reducción de las tasas en la próxima reunión de política monetaria del banco en septiembre.
Cook asumió el cargo de gobernadora de la Reserva Federal en mayo de 2022 y fue reelegida para la junta en septiembre de 2023. Prestó juramento ese mismo mes para un mandato que finaliza en 2038.
Anteriormente, formó parte del Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama.
C.Kreuzer--VB