
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza

Grecia creará dos nuevas reservas para proteger la fauna submarina
Grecia creará dos nuevas zonas marinas protegidas, anunció el lunes el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, siguiendo una promesa formulada en junio en la conferencia de Naciones Unidas sobre los océanos.
Las nuevas zonas protegidas se encuentran en el Mar Jónico y en las Cícladas Meridionales, en el Mar Egeo, las cuales estarán "entre las mayores zonas marinas protegidas de todo el Mediterráneo", declaró en un mensaje de video.
El Primer Ministro afirmó que la "práctica extremadamente destructiva de la pesca de arrastre de fondo" por parte de los buques pesqueros comerciales será prohibida en las nuevas reservas marinas y en todas las zonas marinas protegidas de Grecia para 2030.
Con esto, será el primer país de Europa en dar un paso tan relevante en materia de conservación.
En general, la pesca está permitida en las zonas marinas protegidas de todo el mundo, incluso para las embarcaciones arrastreras que raspan el fondo marino con una enorme red en forma de embudo, causando efectos devastadores.
En la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, celebrada el mes pasado en Niza (sur de Francia), Mitsotakis prometió "honrar el patrimonio marino único de Grecia y protegerlo para las futuras generaciones".
"Hoy cumplo esa promesa con la creación de dos nuevos parques nacionales marinos... porque cuando protegemos nuestro océano, protegemos nuestro propio futuro", declaró y añadió que buscará "hacer de estos parques ejemplos de lo que es posible".
Grecias está situada en el Mediterráneo oriental, tiene unos 13.600 kilómetros de costa y cientos de islas.
Grecia, Brasil y España también aprovecharon la conferencia de la ONU en Niza para anunciar nuevas reservas marinas protegidas y medidas para prohibir la pesca de arrastre de fondo, con el fin de proteger mejor la fauna marina.
Mitsotakis declaró que el tamaño de las nuevas reservas marinas griegas "nos permitirá alcanzar el objetivo de proteger el 30% de nuestras aguas territoriales de aquí a 2030".
- Los océanos son "la vida misma" -
En mayo, Atenas prohibió la pesca de arrastre de fondo en las aguas de la cadena de islas de Fournoi Korseon, en el Egeo, con el objetivo de proteger unos arrecifes de coral ricos en fauna marina, los cuales fueron descubiertos recientemente y de manera excepcional.
La vecina Turquía, cuya costa occidental está próxima a las islas del Egeo, respondió al anuncio del lunes criticando esa "acción unilateral".
"El derecho marítimo internacional fomenta la cooperación entre los Estados ribereños de estos mares, incluso en cuestiones medioambientales", declaró el ministerio de Asuntos Exteriores de Ankara.
Afirmó que Turquía estaba dispuesta a cooperar con Grecia y que pronto anunciaría sus propios planes para proteger las zonas marítimas.
Grecia y Turquía, ambos miembros de la OTAN, mantienen disputas históricas sobre las fronteras marítimas en el mar Egeo. De ahí que en 2023 firmaron un acuerdo destinado a aliviar las tensiones.
Mitsotakis dijo que el documental "Océano", de David Attenborough, presentador británico de historia natural, inspiró a Grecia a acelerar los esfuerzos para proteger la vida bajo las olas, ya que los océanos "no son sólo paisajes hermosos, sino la vida misma. Delicada. Poderosa. Y amenazada".
R.Buehler--VB