
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas

Convocan una movilización en Argentina el miércoles en respaldo a la expresidenta Kirchner
La oposición argentina convocó a una movilización para acompañar a la expresidenta Cristina Kirchner a presentarse ante la justicia el miércoles, cuando empezará a cumplir una condena de seis años por corrupción, mientras las autoridades evalúan operativos de seguridad.
La Corte Suprema confirmó el martes pasado una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la expresidenta (2007-2015) por corrupción en obras públicas en Santa Cruz (sur). Kirchner dijo que se presentará en los tribunales el miércoles para comenzar a cumplir la pena.
El peronismo, un movimiento político policlasista nacido en los años 1940 y hoy liderado por Kirchner, lanzó este lunes una convocatoria para movilizarse bajo la consigna "Argentina con Cristina" desde las 10H00 locales (13H00 GMT) del miércoles, partiendo de la casa de la exmandataria en el barrio de Constitución, en Buenos Aires, hasta los tribunales a 5 Km.
"Va a haber una enorme movilización en todo el país, pero principalmente en la ciudad de Buenos Aires", dijo Teresa García, la secretaria General del Partido Justicialista, presidido por Kirchner, de centroizquierda.
"Creemos que va a ser la más grande de los últimos tiempos, porque lo que queremos garantizar es que Cristina vaya a tribunales y vuelva a cumplir con la condena que le han impuesto a su casa", señaló García en conferencia de prensael sábado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró el domingo que los peronistas "están armando una especie de caldo de cultivo para que el hecho de encarcelamiento o prisión domiciliaria, como sea que se resuelve, de la expresidenta sea un hecho conmocionante".
"La justicia tiene varias cosas que resolver y estamos todos esperando ver cómo lo hace, si toman la decisión que más convenga a la tranquilidad social", señaló Francos en una entrevista televisiva.
Simpatizantes de Kirchner se han apostado frente al edificio donde ella vive desde el martes pasado, cuando se confirmó la condena, por decenas y ocasionalmente cientos, y la líder de la oposición sale al balcón del piso 2 a saludar varias veces por día.
Principal opositora al gobierno ultraliberal de Javier Milei, Kirchner pidió cumplir allí la pena por ser mayor de 70 años, entre otros motivos. El tribunal aún debe informar una decisión.
La expresidenta acusa de parcialidad a los fiscales y a varios de los jueces de la causa, y la oposición considera su condena una proscripción.
El abogado de Kirchner, Carlos Beraldi, consideró que la prisión domiciliaria "es lo que corresponde" y dijo que el del miércoles "debería ser un trámite muy breve".
Beraldi señaló que el tribunal tiene la posibilidad de notificar a Kirchner por videollamada el martes y, en caso de que se le conceda la domiciliaria, no debería acudir a los tribunales el miércoles.
Sin embargo, dirigentes del PJ señalaron que, si esto sucede, la movilización se hará de todas formas.
T.Ziegler--VB