-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
La policía de EEUU busca a sospechoso de asesinar a legisladora estatal
La policía de Estados Unidos busca este domingo al sospechoso de asesinar a una legisladora estatal demócrata en Minnesota, y de herir gravemente a otro, en ataques con aparente motivación política, según el gobernador de ese estado del norte del país.
Los atentados del sábado ocurrieron el mismo día en que el presidente republicano Donald Trump, que cumplía 79 años, organizó el mayor desfile militar de Estados Unidos en décadas, en medio de protestas en todo el país en contra de su política migratoria y tras una semana marcada por el despliegue de soldados en Los Ángeles, epicentro de estas manifestaciones .
La congresista estatal Melissa Hortman, expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo Mark fueron asesinados el sábado en su casa en Brooklyn Park, un suburbio de Mineápolis, luego de disparos en el cercano Champlin, donde resultaron heridos el senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette, anunció en rueda de prensa el gobernador estatal, el demócrata Tim Walz.
La policía identificó a Vance Luther Boelter, "un hombre blanco de 57 años", como el principal sospechoso, buscado por "cientos" de agentes en los suburbios del norte de Mineápolis.
Debe ser considerado "armado y peligroso", afirmó Drew Evans, jefe de la oficina de investigación de Minnesota, que busca las motivaciones del atacante y si hay otros involucrados.
Boelter fue visto el sábado por la mañana en la zona de Mineápolis y "llevaba sombrero de vaquero claro", añadió Evans.
Trump y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, condenaron lo ocurrido y aseguraron que los responsables afrontarán "todo el peso de la ley".
El FBI ofreció una recompensa de hasta 50.000 dólares por información que lleve a la captura de Boelter.
- Disfrazado de policía -
Walz calificó los atentados como "un acto de violencia política selectiva".
El gobernador, excompañero de fórmula del Partido Demócrata junto a la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris en las elecciones de 2024 que ganó Trump, anunció en X que las banderas de Minnesota ondearán a media asta en honor a Hortman.
Evans dijo que el senador estatal, quien estaba "en condición estable", y su esposa fueron baleados 90 minutos antes del ataque contra la congresista y su esposo.
El sospechoso, que huyó a pie tras un intercambio de disparos con la policía cerca de la residencia de Hortman, según las autoridades, dejó en su coche folletos de las protestas anti-Trump bautizadas "No Kings" ("Sin reyes"), así como un manifiesto con una lista de numerosos políticos y funcionarios, incluidos Hortman y Hoffman.
La empresa de seguridad residencial Praetorian Guards Security Services describió a Boelter en su sitio web como su director de patrullas de seguridad.
Las autoridades creen que el atacante se hizo pasar por un policía. En una imagen publicada por el FBI se lo ve usando lo que parece ser una máscara de látex, posiblemente para evitar ser identificado.
David Carlson, compañero de vivienda de Boelter, declaró a la cadena local de televisión KARE haber recibido un mensaje de texto de él informándole que se ausentaría por un tiempo y que quizás moriría pronto.
Las autoridades recomendaron evitar manifestaciones políticas en Minnesota "por precaución". Sin embargo, imágenes difundidas por cadenas locales mostraron a una multitud de personas concentradas en St Paul, la capital estatal, en una protesta que se rindió homenaje a Hortman.
"Melissa demostró que se puede ser político y ser una buena persona", dijo el fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, en un discurso en el lugar.
- "Amenaza creíble" -
En un contexto de altas tensiones en todo el país, las autoridades en Texas dijeron que evacuaron el complejo del capitolio estatal después de una "amenaza creíble" hacia legisladores que planeaban asistir a una protesta.
En Brooklyn Park, donde vivía Hortman, las autoridades levantaron la orden de no salir a la calle, por considerar que había razones para creer que el atacante ya no estaba en la zona.
Estados Unidos ha estado profundamente dividido desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
El presidente republicano ha sido criticado por los demócratas debido a su dura política migratoria, sus ataques contra las universidades y los medios, y la percepción de que viola los poderes presidenciales.
La excongresista estadounidense Gabby Giffords, quien sobrevivió a un disparo en la cabeza en 2011, dijo estar "devastada" por la muerte de Hortman.
"Debemos proteger nuestra democracia de quienes intenten destruirla con un arma", escribió Giffords en X.
T.Germann--VB