
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

Líderes cristianos quieren influir en la reflexión sobre la IA
Los líderes cristianos quieren influir en la reflexión en torno al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), tecnología portadora de grandes esperanzas pero que suscita "graves preocupaciones éticas".
Dos días después de su elección, el papa León XIV ya puso el tema sobre la mesa. La IA, combinada con la nueva revolución industrial, plantea "nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo", explicó.
El sumo pontífice también expresó su confianza en las respuestas que puede ofrecer la "doctrina social" de la Iglesia, centrada en principios como la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común.
En Estados Unidos, varios líderes evangélicos escribieron el 22 de mayo al presidente Trump para advertirle sobre la llegada de una IA "general", potencialmente tan poderosa como la inteligencia humana, y sobre "máquinas más inteligentes que los humanos, que nadie sabe controlar".
Uno de los principales firmantes de la carta es el pastor conservador Johnnie Moore, cercano a Donald Trump y nombrado a principios de junio al frente de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organismo cuyo trabajo fue calificado por la ONU como "un fracaso" desde el punto de vista humanitario.
Si bien abogaron por el liderazgo de Estados Unidos en materia de IA, los firmantes pidieron implicar en este esfuerzo a "personas de fe" cuya "principal motivación no sea comercial".
Esta vigilancia por parte de los creyentes no es nueva. Antes de León XIV la Iglesia católica ya había intervenido en varias ocasiones sobre este tema.
El Vaticano plasmó su doctrina sobre la IA en enero, en un texto titulado "Antiqua et Nova", donde enumera las "oportunidades" pero también "graves motivos de preocupación ética".
– "Nueva esclavitud" –
En 2020, el Vaticano ya impulsó el Llamado de Roma por una ética de la IA, firmado por Microsoft, IBM, la ONU, Italia y una multitud de universidades, exhortando a la transparencia y al respeto de la vida privada.
El papa Francisco, defensor desde 2019 del concepto de "algorética" (ética del algoritmo) y crítico del "espectro de una nueva esclavitud", dedicó a la IA su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 2024.
Porque, para la Iglesia, la reflexión sobre la tecnología debe respetar el eje central de la dignidad humana.
Esto significa rechazar todo "sistema que simplemente no puede reconocer la singularidad del ser humano y respetarlo", afirma a AFP Paolo Benanti, consejero del papa y principal experto del Vaticano en inteligencia artificial.
Más allá de las cuestiones teológicas también hay un desafío pedagógico para las Iglesias. La Conferencia Episcopal de Francia abordó este "magisterio de las tecnologías" durante un coloquio el pasado 10 de febrero.
"¿Las IA serán mañana el principal prescriptor de conocimientos religiosos?", se preguntó el teólogo Laurent Stalla Bourdillon. Según él, "la Iglesia puede encontrar en estas herramientas una capacidad inédita para expresar su punto de vista".
"Si la Iglesia quiere inspirar las conciencias debe ocupar este terreno", destacó.
Ya existen plataformas como CatéGPT o HelloBible para orientar a los fieles.
El empresario francés Antoine Couret, que participó en el coloquio, también subrayó la utilidad de que la Iglesia desarrolle sus propios modelos de IA.
"La mejor manera de entender lo que ocurre con estos modelos es hacerlo propio, sobre todo si se quiere evitar un alineamiento con las sociedades estadounidenses", afirmó.
Uno de los objetivos debe ser "aportar más humanismo, garantizar la transmisión, paliar los miedos y contribuir a la formación de un nuevo espíritu crítico", recalcó.
D.Schlegel--VB