-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
Trump exhibe el poder militar de EEUU entre protestas
El presidente Donald Trump organizó el mayor desfile militar de Estados Unidos en décadas el día de su 79 cumpleaños, mientras multitudes de manifestantes lo llamaron tirano en protestas en todo el país.
En un ambiente ensombrecido por la muerte a tiros el sábado de una congresista estatal demócrata, el desfile y las manifestaciones pusieron de relieve lo profundamente dividido que está Estados Unidos.
En el palco, acompañado por su esposa Melania, el presidente republicano hizo el saludo militar mientras los tanques rugían, sobrevolados por aviones.
Casi 7.000 militares recorrieron el centro de Washington en el desfile más grande de este tipo desde 1991, que coincidió con el intercambio de ataques entre Irán e Israel, un gran aliado de Estados Unidos.
"¡USA! ¡USA!", gritaron los asistentes cuando el que ha sido el 45º y 47º comandante en jefe del ejército subió al palco para conmemorar el 250 aniversario de la creación de las fuerzas armadas.
Una salva de 21 cañonazos, seguida del himno estadounidense, marcó el comienzo de un espectáculo castrense que costará hasta 45 millones de dólares, según las autoridades.
Durante casi dos horas los tanques resonaron, los paracaidistas descendieron de los aviones y los helicópteros volaron a baja altura, mientras el público retrataba el momento con sus celulares.
Según la Casa Blanca, había 250.000 espectadores. La AFP no ha podido confirmarlo.
- "Más fuerte que nunca" -
"Somos el país más pujante del mundo en este momento, y nuestro país pronto será más grande y más fuerte que nunca", prometió Trump al final del desfile.
"Esta noche, afirmamos con certeza inquebrantable que en los años venideros y en cada generación a partir de entonces, siempre que el deber llame y cualquier peligro aceche, el soldado estadounidense estará allí", advirtió.
En un país muy polarizado políticamente, sus simpatizantes se deleitaron con el desfile, pero fue la gota que colmó el vaso para sus detractores.
"Estoy aquí porque soy fan del presidente y también porque apoyo a las fuerzas armadas", dijo Oscar Williamson, un estudiante de 17 años del estado de Nueva York, que respalda la drástica política migratoria del republicano.
- "Sin reyes" -
Pero en cientos de ciudades, como Nueva York, Los Ángeles, Chicago o Houston, cientos de miles de personas se opusieron a sus directrices en la mayor movilización en el país desde que el magnate regresó a la presidencia en enero pasado.
Los organizadores la bautizaron "Sin reyes" porque creen que Trump actúa como si fuera uno. Su objetivo: "rechazar el autoritarismo, la política de los multimillonarios y la militarización" de la democracia.
"En Estados Unidos la ley es el rey", declaró Ilene Ryan a la AFP en una manifestación en Boston (norte).
En Nueva York, decenas de miles de personas, vestidas con impermeables y con paraguas de colores, recorrieron la Quinta Avenida bajo la lluvia al son de tambores, campanas y cánticos: "¡Ey, ey, oh, oh, Donald Trump tiene que irse!".
Los actores Susan Sarandon y Mark Ruffalo fueron vistos empapados entre los manifestantes.
En Los Ángeles, escenario de días de protestas contra las redadas migratorias, la policía comenzó a desalojar a las personas en medio de la confusión.
"Está tratando de intimidar a Los Ángeles para que acate todo lo que está tratando de hacer, y no vamos a hacer eso. Somos una ciudad de inmigrantes", dijo a AFP un manifestante, que se identificó como Armando.
Policías a caballo hicieron retroceder a la multitud y las fuerzas de seguridad usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras horas antes de un toque de queda a las 20H00 (03H00 GMT).
Según una portavoz policial, un "pequeño grupo de alborotadores" comenzó a lanzar piedras, botellas y bengalas.
Si la gente se niega a irse, "haremos arrestos", dijo. "Hemos sido pacientes todo el día", añadió.
- Muerte a tiros -
La jornada se vio enlutada por varias tragedias.
Un tiroteo en una manifestación en la ciudad de Salt Lake City (oeste) dejó al menos un herido grave, informó la policía. El cuerpo armado anunció el domingo que tres personas quedaron bajo custodia.
En Minnesota (norte) un hombre mató a la congresista estatal demócrata Melissa Hortman y a su esposo Mark, mientras que el senador John Hoffman, también demócrata, y su esposa Yvette resultaron heridos, declaró el gobernador Tim Walz, que calificó el episodio de "acto de violencia política selectiva".
Trump, quien sobrevivió en 2024 a un intento de asesinato, dijo que el ataque es "terrible.
L.Stucki--VB