
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

La capital de EEUU, blindada y dividida por el desfile militar de Trump
La capital de Estados Unidos ha escenificado este sábado la fractura política de Estados Unidos: los seguidores de Donald Trump celebraron el desfile militar, pero a poca distancia cientos de manifestantes llamaban "fascista" al presidente.
Para Shaun Dailey, que viajó desde la vecina Pensilvania, la parada militar es simplemente una oportunidad para honrar al Ejército el día en que Trump cumple 79 años.
"Algunos dicen: oh, parece Corea del Norte, oh, parece Rusia porque Estados Unidos no celebra muchos desfiles militares (...), porque nos dicen que debemos avergonzarnos de quienes somos", comentó el joven de 22 años.
"Personalmente no veo eso como autoritario. No lo veo como fascista ni nada por el estilo. Solo lo veo como una celebración", añadió.
Brent Kuykendall, de 66 años, quien voló desde Texas con su esposa para ver el desfile, coincide en que es "patriotismo".
"Va más allá de Trump. Es para celebrar nuestro país", afirmó.
Pero muchos en la Washington liberal están preocupados por el enorme despliegue militar que ha obligado a blindar gran parte del centro de la ciudad.
Agentes del Servicio Secreto, algunos con perros rastreadores, merodeaban por los puntos de entrada al área del National Mall donde se lleva a cabo el desfile.
- "Militares como peones" -
Cientos de manifestantes marcharon hacia el perímetro para expresar su oposición a la revista militar y a la segunda presidencia de Trump.
"Vine en avión para oponerme al desfile fascista de cumpleaños de Trump", declaró Sam Richards, un veterano del ejército de Mineápolis (norte).
"Todo esto parece una broma cruel, usar a personas que juraron lealtad a la Constitución y dedican sus vidas al ejército como peones para un tipo que quiere ser rey", opinó Richards, de 34 años.
Estaba rodeado de activistas que sostenían carteles en los que se leía "Pro USA, anti Trump".
También había una figura de madera que representaba a Trump con una nariz alargada, sentado en un inodoro con los pantalones abajo.
"Es muy importante estar aquí hoy porque hay muchas personas que tienen miedo", dijo Anahi Rivas-Rodriguez, de 24 años.
Ella reconoció que se sintió "intimidada" por la amenaza del presidente de responder con "mucha fuerza" si hay altercados.
"Pero eso no me detiene, porque protestar es patriótico", añadió.
Esta manifestación en Washington fue una más entre cientos que tuvieron lugar en todo el país.
Bill Kennedy, de 68 años, viajó a la capital también desde Pensilvania porque cree que era crucial oponerse a Trump.
"Creo que él necesita ver esto", que "no se va a salir con la suya con la intimidación, las amenazas, la violencia y brutalidad" dijo.
C.Kreuzer--VB