
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Brasil y el Caribe pedirán a países ricos "financiamiento robusto" en COP30
Brasil y 16 países del Caribe acordaron este viernes que exigirán durante la COP30 un "financiamiento robusto" de los países ricos para la "adaptación" del resto del mundo a la crisis climática.
Representantes de los países caribeños se reunieron con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una cumbre en Brasilia para sentar "posiciones conjuntas" de cara a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém (norte).
"Llegaremos a Belém unidos (...) exigiendo a los países ricos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones y financiamiento robusto para acciones de mitigación, adaptación y compensación" por los estragos del calentamiento global, afirmó Lula en el cierre del encuentro, celebrado en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
Representantes de los 14 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) asistieron a la cumbre, además del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés.
"Adoptamos una declaración con posiciones comunes a ser llevadas a la COP30. Los pequeños estados insulares en desarrollo son particularmente vulnerables a los efectos del calentamiento global", agregó el mandatario, sin dar más detalles sobre la declaración conjunta.
El gobierno de Lula se comprometió durante el encuentro a aportar 5 millones de dólares al fondo de desarrollo del Banco del Caribe.
Tanto Brasil como los países caribeños son especialmente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos asociados al calentamiento global.
Las naciones insulares del Caribe, de su lado, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar.
La crisis de seguridad en Haití también estuvo en la agenda.
"El año pasado murieron más personas en Haití que en cualquier otro lugar del mundo. Pero sigue siendo ignorado porque no es es visto como un área de conflicto tradicional", denunció la primera ministra de Barbados y presidenta de la Caricom, Mia Mottley.
Sin presidente y sin parlamento en medio de una grave crisis de violencia entre bandas criminales, Haití estuvo representado en la cumbre por el presidente del Consejo Presidencial de Transición Fritz Alphonse Jean.
Lula pidió "que la ONU asuma parte de la financiación de la misión multinacional de seguridad" estacionada en Haití desde junio de 2024, enfrentada a una alarmante falta de recursos.
E.Burkhard--VB