
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"

Israel lanza un ataque masivo contra Irán, "una declaración de guerra" para Teherán
Israel lanzó el viernes un ataque a gran escala contra Irán, donde bombardeó instalaciones nucleares y militares, así como la capital, Teherán, en una operación que la República Islámica consideró "una declaración de guerra".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que habrá incluso más "muerte y destrucción" si Irán no concluye un acuerdo sobre su programa nuclear con Washington, cuyas negociaciones están estancadas.
"Todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con próximos ataques planeados aún más brutales, termine", sostuvo el republicano, aliado de Israel.
Los bombardeos mataron a altos mandos iraníes, entre ellos el jefe del Estado Mayor del ejército, el de los Guardianes de la Revolución --el ejército ideológico de Irán-- y el comandante de la fuerza aeroespacial de ese cuerpo armado, informó Teherán.
Pese a los llamados a la desescalada, Israel lanzó varios ataques contra la central nuclear de Natanz, en el centro del país, y también se registró un incendio en el aeropuerto de Tabriz. En esa ciudad, según las autoridades, los ataques dejaron 8 muertos.
Previamente, el portavoz de los servicios de emergencias, Mojtaba Jaledi, había indicado a la cadena estatal que al menos 95 civiles resultaron heridos en los ataques, pero sin mencionar fallecidos.
"¡Muerte a Israel!, ¡Muerte a Estados Unidos!", gritaron habitantes iraníes en la mañana, en el centro de Teherán. Ahmad Moadi, un jubilado de 62 años, pidió una "respuesta mordaz" contra Israel, un país no reconocido por Irán.
El ataque es una "declaración de guerra", advirtió el canciller iraní, Abás Araqchi, en un mensaje a la ONU en el que pidió al Consejo de Seguridad que actúe.
La operación empezó en la noche contra posiciones militares y nucleares de varias regiones del país. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques seguirán "tantos días como sea necesario" y su ministro de Defensa, Israel Katz, declaró el estado de emergencia.
- 200 aviones de combate -
Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del alto comandante de ese ejército ideológico, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares.
También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, y el comandante de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, Alin Hajizadeh, según la televisión estatal.
Se aplicaron restricciones a internet en todo el país, que "se levantarán una vez que se restablezca la normalidad", indicó el Ministerio de Comunicaciones.
En la operación, llamada "León Ascendente", se movilizaron 200 aviones de combate, indicó el ejército israelí, que precisó haber atacado un centenar de objetivos.
En el caso de la central de Natanz, un sitio de enriquecimiento de uranio, la mayoría de los daños se produjeron "en la superficie" del recinto, según la Organización Iraní de Energía Atómica. Sin embargo, el ejército israelí asegura que alcanzó instalaciones subterráneas.
Las instalaciones nucleares "nunca deben ser atacadas", reaccionó por su parte el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que calificó lo ocurrido de "profundamente preocupante".
El OIEA confirmó que el sitio de Natanz fue alcanzado, aunque aseguró que no observó un aumento en los niveles de radiación en la zona.
También se atacaron tres sitios militares del noroeste del país, según la televisión iraní.
"Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz", celebró Netanyahu.
El ejército israelí afirma tener informaciones que prueban que Teherán se estaba acercando al "punto de no retorno" hacia la bomba atómica. Según el cuerpo armado, "el régimen iraní tenía un plan concreto para destruir el Estado de Israel".
Las potencias occidentales, incluyendo Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de querer dotarse del arma nuclear, algo que Teherán niega.
- Sin "límites" -
Por su parte, el ejército iraní aseguró que "no tendrá límites" en su respuesta a Israel, y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que "el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso".
Jamenei ya nombró a un nuevo jefe del Estado Mayor y a un responsable de los Guardianes de la Revolución.
Poco después de los primeros bombardeos, el ejército israelí indicó que Irán había lanzado unos 100 drones hacia su territorio en represalia. Las defensas aéreas los interceptaron fuera de su territorio, precisó.
La vecina Jordania también afirmó que interceptó drones y misiles que violaron su espacio aéreo.
Trump declaró al canal Fox News que tuvo aviso previo de los ataques e insistió en que Irán no puede "tener una bomba nuclear".
Washington recalcó que no estuvo implicado en la acción israelí y advirtió a Irán de que no atacará a su personal ni sus intereses.
Pero Teherán señaló que Washington será "responsable de las consecuencias", ya que la operación israelí "no pudo haberse llevado a cabo sin la coordinación y el permiso de Estados Unidos".
Irán, Israel, Irak y Jordania cerraron su espacio aéreo.
Israel también anunció el cierre de sus embajadas en Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Noruega, Alemania, Rusia, Ucrania, Nigeria y Francia.
T.Suter--VB