
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono

Los rescatistas reportan 31 muertos en Gaza por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda
Al menos 31 personas murieron este domingo en la Franja de Gaza por disparos israelíes cerca de un punto de distribución de alimentos de una fundación apoyada por Estados Unidos, informó la Defensa Civil palestina.
Israel enfrenta crecientes condenas internacionales por la crisis humanitaria provocada por la guerra en Gaza donde la ONU advirtió que la población está en riesgo de hambruna, tras un bloqueo que duró más de dos meses.
Israel flexibilizó en los últimos días el cerco y puso en marcha una estructura de distribución de ayuda alimentaria operada por una fundación creada recientemente que cuenta con el apoyo de Estados Unidos, eludiendo el sistema liderado por la ONU.
Esta organización, llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), afirma que distribuyó millones de raciones desde que comenzó sus operaciones la semana pasada, pero este despliegue ha estado marcado por el caos durante las entregas y por los reportes de víctimas de tiros de las fuerzas israelíes en las inmediaciones.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, declaró a AFP que "31 personas murieron y más de 176 resultaron heridos" después de que las tropas israelíes abrieran fuego contra miles de civiles cerca de "un centro de ayuda estadounidense en Rafah", en el sur de la Franja de Gaza, un territorio gobernado por Hamás.
"Había mucha gente, era un caos, había gritos y empujones (...) el ejército disparaba desde drones y tanques", explicó Abdalá Barbaj, de 58 años, que estaba en el centro de ayuda de la Fundación GHF, una organización apoyada por Israel y Estados Unidos.
Imágenes de AFP muestran a la población evacuando varios cadáveres en una carreta tirada por burros.
También se ve a una multitud compacta de hombres, algunos con paquetes, que vuelven del centro de distribución en medio de un paisaje devastado.
Además, una persona murió y varias resultaron heridas por disparos israelíes cerca de otro sitio de distribución de alimentos en el centro de la Franja de Gaza.
El ejército israelí declaró que no tiene información sobre heridos por disparos de sus tropas en el centro de distribución en Rafah y la fundación desmintió que hubiera muertos este domingo.
"Toda la ayuda se distribuyó hoy sin incidentes", dijo un portavoz de GHF. "Hemos oído que Hamás ha fomentado activamente esta información falsa. Es falsa e inventada", añadió.
- "La muerte te persigue" -
Sameh Hamuda, un desplazado de 33 años originario del norte de Gaza, relató a AFP que caminó más de 25 kilómetros para estar en la madrugada delante del centro de distribución en Rafah.
"De repente, unos drones cuadricópteros abrieron fuego contra la gente y los tanques comenzaron a disparar intensamente. Varias personas murieron justo delante de mí", contó. "Corrí y sobreviví. La muerte te persigue mientras sigas en Gaza".
El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó este domingo que "la distribución de ayuda se convirtió en una trampa mortal" en Gaza.
"Las entregas y distribución de ayuda deben ser a escala y seguras", escribió Lazzarini en X. "En Gaza, esto solo puede hacerse a través de Naciones Unidas, incluida la UNRWA".
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) dijo el viernes que "Gaza es el lugar con más hambre del mundo", donde "el 100% de la población está en riesgo de hambruna".
Durante más de dos meses Israel impidió la entrada de ayuda humanitaria y solo la semana pasada flexibilizó el bloqueo que comenzó en marzo.
Las organizaciones humanitarias internacionales se niegan a participar en las operaciones organizadas por GFH, una entidad que utiliza a contratistas de seguridad estadounidenses para repartir ayuda.
Cuando se cumplen casi 20 meses desde que estallara el conflicto, tras el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, las negociaciones para un cese el fuego están estancadas.
El ataque de Hamás del 7 de octubre dejó 1.218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales.
Más de 54.418 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la ofensiva israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
T.Zimmermann--VB