
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico

Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
Los eurodiputados respaldaron este jueves una reducción de la protección a los lobos en el territorio de la Unión Europea, de "estrictamente protegidos" a "protegidos", en línea con un cambio en las reglas de conservación adoptado a fines de 2024.
La modificación del estatuto de protección a los lobos resultó aprobada por 371 votos a favor, 162 en contra y 37 abstenciones.
En líneas generales, los bloques de los ecologistas y de la izquierda votaron contra el proyecto, al tiempo que liberales, la derecha y extrema derecha lo hicieron a favor, con los socialdemócratas visiblemente divididos.
Los países miembros del Convenio de Berna relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa habían acordado en diciembre reducir el estatus del lobo.
Esa reducción en el nivel de protección entró en vigor en marzo, y la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se movilizó de inmediato para revisar las leyes del bloque y garantizar que reflejen ese cambio.
La UE había sido la fuerza detrás del impulso para reducir las protecciones, argumentando que el aumento en el número de lobos ha llevado a un contacto más frecuente con humanos y con ganado.
No obstante activistas y ambientalistas temen que la medida altere la recuperación conseguida con los lobos en los últimos 10 años, después de casi extinguirse hace un siglo.
Representantes de la izquierda en el Parlamento apuntan que el cambio de legislación tiene una motivación política y carece de base científica.
"Degradar la protección a los lobos obedece al miedo, no a los hechos", lamentó el legislador alemán Sebastian Everding, del bloque de izquierda.
Los lobos grises fueron prácticamente exterminados en Europa hace 100 años, pero su número ha crecido hasta alcanzar la población actual de unos 20.300, principalmente en los Balcanes, los países nórdicos, Italia y España.
- Sin "licencia para matar" -
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha argumentado que "las manadas de lobos se han convertido en un peligro real, especialmente para el ganado" en algunas partes de Europa.
En su opinión, reducir las protecciones "ayudará a las autoridades locales a gestionar activamente las poblaciones de lobos, al tiempo que permitirá proteger la biodiversidad y nuestros medios rurales de vida".
A finales de 2022, un lobo ingresó a una propiedad rural de la familia de Von der Leyen en el norte de Alemania, y mató a la poni Dolly, la favorita de la presidenta de la Comisión.
En la práctica, el cambio en las normas de la UE facilitará la caza de lobos en regiones rurales y montañosas donde su proximidad con el ganado y los perros pastores se considera demasiado amenazante.
El Partido Popular Europeo (PPE, derecha), de Von der Leyen, ha encabezado el cambio y destacó que los Estados de la UE seguirán a cargo de la gestión de los lobos en sus territorios, aunque con más flexibilidad que antes.
Hasta la fecha no ha habido víctimas humanas relacionadas con el aumento de las poblaciones de lobos, pero legisladores que respaldan el cambio advierten que puede ser apenas una cuestión de tiempo.
La española Esther Herranz García, del PPE, citó cifras que sugieren que los lobos atacan a más de 60.000 animales de granja cada año en la UE.
"No se puede esperar que las personas que nos alimentan trabajen con este miedo que se cierne sobre ellos", dijo la francesa Valerie Deloge, productora rural y eurolegisladora del grupo de extrema derecha Patriotas.
Los legisladores socialistas y centristas acordaron respaldar los cambios bajo un procedimiento de vía rápida, pero con un discurso más mesurado.
"Esto no es una licencia para matar", dijo a la AFP el legislador francés Pascal Canfin, del grupo centrista Renew. "Estamos dando más margen de maniobra a las exenciones locales: los lobos siguen siendo una especie protegida".
G.Frei--VB