
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
La Defensa Civil de la Franja de Gaza, el organismo encargado de las tareas de rescate y emergencia en el territorio palestino, advirtió este jueves que está al borde de la parálisis por el bloqueo de entrega de ayuda humanitaria impuesto por Israel.
Las autoridades israelíes afirman que el bloqueo que empezó hace más de dos meses tiene como objetivo obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza desde el ataque sin precedentes del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
"El 75% de nuestros vehículos están parados debido a la falta de diésel", dijo a la AFP el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmud Basal. "Estamos sufriendo una grave escasez de generadores eléctricos y dispositivos de oxígeno", agregó.
Varios responsables de la ONU y de oenegés llevan semanas advirtiendo de la escasez de alimentos, medicinas y combustible en la Franja de Gaza, donde la ayuda humanitaria es vital para sus 2,4 millones de habitantes.
Más de 30 expertos independientes con mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidieron el miércoles a los Estados que "actúen rápidamente para poner fin al genocidio en curso" en el territorio palestino.
"Lo que estamos viendo es solo más destrucción, más odio, más deshumanización", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
En el hospital de campaña kuwaití de Jan Yunis, en el sur de la Franja, los palestinos hacen cola para donar su sangre.
"En estas difíciles circunstancias, vinimos a apoyar a los heridos y enfermos donando nuestra sangre", explica a la AFP Moamen Cheikh al Eid, acostado en una cama con una aguja en el brazo.
- "Sangre vital" -
La responsable del laboratorio del hospital, Hind Joba asegura que "no hay nada que comer, nada que beber, los puntos de paso están cerrados y no tenemos acceso a una dieta nutritiva o rica en proteínas".
"A pesar de ello, la gente respondió (...) Esta sangre es vital, saben que cada gota puede salvar la vida de una persona herida", dice.
Israel, que reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo tras una tregua de dos meses, anunció el lunes un plan para "conquistar" el territorio que implica un desplazamiento masivo de su población, lo que provocó numerosas condenas en todo el mundo.
Sin embargo, un responsable de seguridad israelí aseguró que todavía hay una "ventana" para negociar la liberación de los rehenes hasta que termine la visita a Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump, del 13 al 16 de mayo.
Hamás, que exige un "acuerdo global y completo" para poner fin a la guerra, denunció el miércoles un intento de imponer un "acuerdo parcial".
Según la Defensa Civil, al menos ocho personas murieron el jueves de madrugada en nuevos ataques israelíes.
La guerra fue provocada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas en Israel ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, entre ellas 34 declaradas muertas por el ejército israelí. Hamás también tiene los restos de un soldado israelí muerto durante la guerra en Gaza de 2014.
La ofensiva israelí llevada en represalia por el ataque del 7 de octubre ha dejado al menos 52.653 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
A.Zbinden--VB