
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
Un cardenal filipino figura entre los favoritos para suceder a Francisco como nuevo papa, en momentos que la iglesia en el país más católico de Asia enfrenta un declive en las vocaciones sacerdotales.
"Según las estadísticas que tenemos (...) cada sacerdote atiende a unos 9.000 católicos", comentó esta semana John Alfred Rabena, canciller del Seminario Central de la Universidad de Santo Tomás, el más antiguo de Filipinas.
Es una situación que provoca el "agotamiento" entre el clero, comentó a AFP durante una visita a la sede del seminario en el campus de la Universidad de Santo Tomás.
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle es uno de los favoritos para convertirse en papa, y otro filipino, el cardenal Pablo Virgilio David, emergió como candidato de última hora.
Aunque se les advirtió que no deben hacer campaña por sus compatriotas, padres filipinos dijeron a AFP que creen que un papa de su país podría inspirar un repunte en las vocaciones.
El padre Robert Reyes, un conocido sacerdote activista, dice que alertó sobre la situación cuando fue director vocacional de la Conferencia de los Obispos Católicos de Filipinas (COCF) de 1987 a 1998.
"Yo ya advertí a los obispos que había señales obvias de un declive en las vocaciones, y ¿cuántos años han pasado?", preguntó.
La COCF dice que no lleva cifras, pero la iglesia filipina estableció en noviembre el primer Mes Nacional de Concienciación Vocacional, con el fin de "abordar la necesidad crítica de más sacerdotes en la nación".
- Confianza rota -
El padre Jerome Secillano, portavoz de la COCF, reconoce que no hay ningún secreto en esa necesidad.
Citó los escándalos de abusos sexuales que golpearon a la iglesia mundial a inicios de los años 2000.
"Fue entonces que comenzó a declinar el ingreso al seminario. Todavía estamos sintiendo el impacto", aseguró.
Secillano cree que el ascenso de un papa filipino traerá una explosión de alegría y orgullo, aunque duda que sea suficiente.
"No sé si un papa filipino restaurará inmediatamente la confianza rota", admitió.
Otros dijeron a AFP que hay otros factores en el declive vocacional, como los cambios culturales que hacen más difícil alcanzar a los jóvenes del país.
"También se debe a que los jóvenes están muy expuestos al mundo secular, con viajes, con internet y redes sociales", explicó Reyes.
El seminarista Neil Pena, de 27 años, comentó a AFP que cree que un posible papa filipino innegablemente afianzará la fe entre sus compatriotas.
"Un papa que hable filipino, en filipino sencillo, hablando como si te hablase directamente a ti (...) será una inspiración", afirmó.
Rabena, el canciller del seminario, recordó que su propia decisión de unirse al clero fue motivada por la visita del papa Francisco a Filipinas en 2015.
Arvin Eballo, un profesor de teología de la Universidad de Santo Tomás, señaló que hubo una época en que casi todas las familias aspiraban a tener un hijo sacerdote.
"Creían que era una bendición de Dios", sostuvo.
U.Maertens--VB