
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
Resguardado por indígenas, Evo Morales lanza su mayor apuesta después de siete meses de "confinamiento" en su fortín cocalero: irá a La Paz a inscribir su candidatura presidencial, pese a que la justicia vetó su aspiración de obtener un cuarto mandato en Bolivia.
En un fallo de primera instancia, una jueza anuló la orden de captura contra el expresidente por trata de menores, a raíz de un caso relacionado con el presunto abuso de una menor cuando ejercía el poder.
La resolución aún puede ser revertida por una instancia superior, como ya ocurrió en el pasado en el marco de la misma causa que Morales considera parte de una "persecución judicial".
El líder de izquierda de 65 años habló con la AFP antes de que se conociera la decisión a su favor.
Según anticipó, irá a La Paz junto con sus seguidores para registrar oficialmente su candidatura el 16 de mayo, tres días antes de que venza el plazo de inscripciones: "Va a ser una gran caravana (..) el 16 nos inscribimos, después campaña, campaña".
Fuentes de la AFP informan que Morales se trasladará en una camioneta escoltado por decenas de vehículos hasta El Alto, vecino a La Paz. Desde allí, junto a los manifestantes, llegarán a pie hasta la puerta de la autoridad electoral.
Hace siete meses que se refugia en la que históricamente ha sido su base política. Aunque la ubicación es conocida públicamente, la policía nunca cumplió con la orden de capturarlo.
- No se atreven -
Morales recibe a la AFP en una modesta oficina de paredes blancas. Lleva pantalón deportivo oscuro, camiseta gris sin mangas y sandalias rojas.
Todos los ingresos a la calle del edificio de tres plantas están cerrados con barreras de palos. Decenas de campesinos con lanzas en ristre custodian los alrededores.
Primer presidente nativo de Bolivia -un país de mayoría indígena-, Morales quiere volver al poder. Gobernó entre 2006 y 2019 amparado en la Constitución que él impulsó.
Ahora va detrás de un cuarto mandato pese a que la justicia constitucional restringió en un fallo de 2023 el número máximo a dos.
Sin embargo, desconoce esa sentencia y tampoco cree que la autoridad electoral le impida inscribir su candidatura:
"No creo que se atrevan para nada, porque estoy legal y constitucionalmente habilitado", sostiene con voz grave y semblante cansado.
¿Y si finalmente se lo impiden? El pueblo podría movilizarse, advirtió y recordó antiguas protestas con muertos.
- "Todos perdedores" -
Por lo pronto, el expresidente se prepara para salir de lo que describe como "un confinamiento", aunque aclara que jamás se ha sentido coartada su libertad. A diario recibe delegaciones sindicales y políticas de todo el país.
Con cascos mineros, sombreros bombines aimaras o bolos de coca en las mejillas, sus visitantes pasan por los controles establecidos por la "guardia sindical", su fuerza de protección. Bolsos y mochilas son revisados.
Fuentes de la AFP informan que el expresidente también se desplaza seguro por todo el Trópico de Cochabamba, región de unas 260.000 personas. En cuestión de minutos sus seguidores pueden bloquear carreteras, añaden.
Esta sería la primera vez que llega a La Paz desde septiembre de 2024, cuando lideró una marcha de siete días de protesta contra el gobierno del presidente Luis Arce, su exministro de Economía.
Entonces salió de Oruro y recorrió algunos tramos en vehículo y otros a pie.
El ex jefe de Estado enfila de nuevo contra Arce, a quien acusa de emprender una persecución judicial para proscribir su candidatura.
Morales era requerido desde octubre por una acusación de trata de una menor. La fiscalía asegura que tuvo una hija con la supuesta víctima en 2016.
"Si no hay víctima, no hay delito. No me demandan la chica ni los familiares. De oficio (lo hizo) la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno", se defiende.
Después de renunciar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en febrero, todavía no ha conseguido un nuevo partido que albergue su candidatura.
"Los contrincantes de nuestro movimiento político son todos perdedores", nunca han ganado una presidencial, dice.
Morales todavía exhibe en su despacho una fotografía en la que aparece con la banda presidencial.
R.Flueckiger--VB