
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
¿Contracción? ¿De qué contracción estamos hablando? Para el presidente estadounidense Donald Trump y su gabinete, este miércoles todo va bien no solo en economía, sino en todo lo demás.
Durante la reunión no hubo espacio para la preocupación por la inesperada contracción del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense como consecuencia de la política arancelaria del mandatario republicano.
Uno a uno se fueron turnando en los elogios a su jefe y a ellos mismos, un día después de que Trump celebrara sus primeros 100 días de segundo mandato.
Sobre la enorme mesa de madera, delante de cada miembro del gabinete, había gorras de béisbol rojas y negras con el lema Golfo de América, el término con el que Trump bautizó por decreto al Golfo de México.
"Todo el mundo es excepcional", dijo el presidente Trump durante la maratónica reunión de dos horas ante periodistas. "Nunca he estado tan impresionado".
Trump, de 78 años, empezó presumiendo de su tema preferido: la inmigración ilegal.
Dijo que han hecho un "trabajo increíble" para reducir los cruces de migrantes a través de la frontera con México, aunque reconoció "algunos problemas con los jueces" que bloquean sus planes.
Según él, se limita a cumplir sus promesas electorales.
- "Sacar a los criminales" -
"Ganamos (las elecciones) en todos los estados indecisos" gracias al compromiso "de sacar a los criminales de nuestro país", declaró.
Por criminales su gobierno entiende cualquier persona que haya cruzado la frontera sin visa o autorización.
En economía, su otra prioridad, insistió en considerar un éxito sus aranceles y en culpar a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los malos datos económicos.
El magnate había prometido prosperidad y bajar la inflación, pero las cifras publicadas el miércoles mostraron que el PIB estadounidense se contrajo a un ritmo anual del 0,3% en el primer trimestre.
"Vamos a tener el mejor país, financieramente, de la historia del mundo", recalcó Trump.
El republicano se dirigió entonces a su secretario de Defensa, Pete Hegseth, a su izquierda.
Es la "persona menos polémica", bromeó sobre el jefe del Pentágono, implicado en un escándalo por el uso de la aplicación de mensajería Signal para hablar sobre ataques aéreos en Yemen.
Hegseth, con corbata de camuflaje, atribuyó a Trump el "renacimiento del reclutamiento" en las fuerzas armadas.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, alabó las inversiones "increíbles".
El consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, también salpicado por el Signalgate, dijo que "el mundo es mucho mejor y mucho más seguro" gracias a Trump. La jefa de gabinete Susie Wiles habló de los "mejores" días "de la historia".
Scott Bessent, secretario del Tesoro, celebró el liderazgo "trascendental" de Trump.
Justo después, el siempre combativo vicepresidente JD Vance atacó a los periodistas por "centrarse en porquería falsa".
"¿Cuánto tiempo se han centrado en el hecho de que deportamos a un pandillero de la MS-13?", se preguntó.
Se refiere a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por Estados Unidos a una cárcel de El Salvador por un "error administrativo". El gobierno rechaza traerlo de vuelta.
A la secretaria de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, le pareció "increíble" el número de deportaciones, que la administración cifra en más de 139.000.
- "El tiempo que quieras" -
"Los medios de comunicación falsos dicen que Biden deportó a más personas que tú, y es una absoluta mentira", protestó Noem, que cuenta como expulsados a aquellos migrantes que "ni siquiera llegaron a la frontera".
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum "los devuelve, porque tú la obligaste", aseguró.
Casi al final le tocó el turno a Musk.
"Elon, me encanta la doble gorra", dijo Trump sobre el magnate de Tesla y SpaceX que desde la llamada comisión de eficiencia gubernamental metió tijera en el gobierno federal a base de despidos y de cierre de agencias.
Podría ser una de las últimas reuniones de gabinete de Musk, dispuesto a dar un paso atrás para centrarse en su negocio de autos eléctricos Tesla.
"Sabes que estás invitado a quedarte todo el tiempo que quieras", comentó Trump sobre el hombre más rico del mundo que se ha vuelto omnipresente desde la investidura del republicano el 20 de enero.
O.Schlaepfer--VB