
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN

Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
El conservador Friedrich Merz se dispone a dirigir un gobierno de coalición en Alemania a partir de la próxima semana, después de que sus socios minoritarios, los socialdemócratas del SPD, aprobaran este miércoles un acuerdo con la CDU/CSU.
El líder conservador, de 69 años, será oficialmente elegido al frente del gobierno el 6 de mayo en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.
Su campo conservador de la CDU/CSU, vencedor en las elecciones legislativas del 23 de febrero, decidió establecer una alianza con el Partido Socialdemócrata SPD y excluir cualquier colaboración con la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), segunda en los comicios.
Los militantes del SPD aceptaron en un 84,6% el acuerdo entre ambas formaciones, establecido a partir de un documento de base negociado, que fija las prioridades políticas para los próximos cuatro años.
Merz, viejo rival de Angela Merkel y sin experiencia gubernamental, se verá confrontado a numerosos retos, en un contexto en el que su aliado estadounidense se ha vuelto imprevisible bajo el mandato de Donald Trump, y ante una creciente amenaza rusa.
Esta situación obliga a Alemania, y a otros países europeos, a aumentar sus gastos en defensa.
En esta línea, ya se adoptó un programa masivo de inversiones para rearmar al país y modernizar sus infraestructuras, suavizando así las estrictas normas nacionales presupuestarias que limitan los déficits públicos.
- "Líder en Europa" -
Merz aseguró el lunes que su país asumiría "de nuevo", tras años de perfil bajo durante el gobierno de Olaf Scholz, "sus responsabilidades de líder en Europa y con los otros miembros de la Unión Europea".
En el nuevo gobierno, el puesto clave de Finanzas recaerá en manos de un socialdemócrata, Lars Klingbeil, copresidente del partido, que será también vicecanciller, anunció el miércoles la formación.
El 5 de mayo también se anunciará oficialmente la identidad de otros seis ministros socialdemócratas, entre ellos el muy popular Boris Pistorius, ya titular de Defensa con Scholz, indicó el secretario general del partido, Matthias Miersch.
Merz ya anunció la semana pasada el nombre de su ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, de 62 años, exsoldado, diputado y ferviente defensor del apoyo a Ucrania.
El respaldo a Kiev frente a la invasión rusa es una de las prioridades del futuro gobierno.
"El combate de Ucrania contra la agresión de Rusia es también un combate para el mantenimiento de la paz y la libertad en nuestro país", afirmó Merz el lunes.
- Leve crecimiento -
El líder conservador también tendrá que cumplir sus promesas de campaña, como reducir la migración, tras varios ataques mortales en los que estuvieron implicados extranjeros y que han dado alas a los ultraderechistas de AfD.
El otro gran reto será resolver la crisis del modelo industrial alemán, que golpea de lleno el sector crucial del automóvil, exacerbada por el aumento de aranceles decidido por Trump.
La economía, todavía tambaleante tras dos años de recesión, también alimenta el ascenso de AfD.
Este miércoles, sin embargo, se anunció una buena noticia en el frente económico: el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,2% en el primer trimestre de 2025, según las estadísticas oficiales, por encima de las las previsiones del 0,1% que vaticinaban los expertos.
Se trata de un buen avance tras la contracción del PIB de 0,2% en el último trimestre de 2024, "una sorpresa claramente positiva", según Jens-Oliver Niklasch del banco LBBW.
Para otros expertos, este dato tiene que verse con prudencia.
Según Dirk Schumacher, analista del banco público KfW, este crecimiento "no tiene que interpretarse como el inicio de una recuperación duradera".
"El aumento trimestral es todavía muy débil para poner fin al estancamiento de larga duración del país", advirtió por su lado Carsten Brzeski de ING.
S.Leonhard--VB