
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel afirmó el miércoles que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde su ofensiva militar ha convertido el territorio palestino en una "fosa común", según una oenegé.
Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo en el enclave, donde la ONU observa una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes tras 18 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
"En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria. Y bloquear esta ayuda es una de las principales palancas de presión para evitar que Hamás la use como una herramienta con la población", declaró el miércoles el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el lunes que la situación humanitaria en la Franja de Gaza era tal vez "la peor" desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.
El pequeño territorio sufre escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad, según las organizaciones humanitarias.
Israel acusa a Hamás de desviar la ayuda humanitaria y hacerse cargo de la distribución desde hace meses, lo que el movimiento niega.
A petición de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará a partir del 28 de abril varias audiencias sobre las obligaciones humanitarias de Israel con los palestinos.
Aunque sus decisiones son jurídicamente vinculantes, el tribunal carece de medios prácticos para hacerlas cumplir.
- "Fosa común" -
"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).
Cientos de miles de gazatíes se han visto obligados a desplazarse de nuevo, luego la reanudación de las operaciones militares israelíes en el territorio el 18 de marzo, tras dos meses de tregua, para obligar a Hamás a liberar a todos los rehenes.
"Asistimos en tiempo real a la destrucción y el desplazamiento forzado de toda la población de Gaza", declaró Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.
La guerra estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las que 34 están muertas, según el ejército israelí.
El Ministerio de Salud de la Franja, gobernada por Hamás, indicó el miércoles que al menos 1.652 palestinos habían muerto desde el 18 de marzo, lo que lleva a 51.025 los fallecidos desde el inicio de las represalias israelíes.
- ¿Nueva tregua? -
La Defensa Civil palestina anunció el miércoles que los últimos bombardeos israelíes habían dejado 11 muertos, entre ellos mujeres y niños.
"Nuestros equipos trasladaron al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza a 10 mártires y varios heridos, entre ellos varios niños y mujeres", dijo a AFP el portavoz de esta organización de emergencia, Mahmud Bassal.
"Aceptamos el hambre, perderlo todo, las privaciones, la pérdida de nuestro padre, nuestra madre, nuestros parientes, pero ¿qué culpa tienen estos niños?", se lamenta Suhair, una mujer que perdió a su hermana en un bombardeo.
Los esfuerzos para restaurar un alto el fuego parecen han sido hasta ahora en vano.
Hamás, que llegó al poder en Gaza en 2007 y es considerado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, está analizando actualmente una propuesta israelí de tregua temporal, transmitida por los mediadores egipcios.
Según un alto cargo del movimiento, Israel pide el regreso de 10 rehenes vivos a cambio de una tregua de "al menos 45 días", la liberación de 1.231 presos palestinos detenidos por el Estado hebreo y una autorización de acceso de la ayuda humanitaria al enclave.
Por el momento, Israel no se manifestó sobre el tema.
G.Schmid--VB