
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

Sobrevivir con el salario minimo, el gran tema de la campaña electoral en Portugal
"Ya no vivimos, sobrevivimos", exclama una empleada de hospital quien, como cerca de una cuarta parte de la población activa en Portugal, gana el salario mínimo, lo que se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña electoral para las legislativas del domingo.
"¡Hemos aprendido a vivir con lo indispensable! Es frustrante y triste", dice Fernanda Moreira, de 40 años, que trabaja en un hospital del sur de Lisboa.
Esta madre de familia, cuyo marido gana apenas un poco más que ella, recibe un salario mínimo desde el inicio de su vida profesional, hace más de 20 años.
Su sueldo ha progresado solamente en función de los aumentos otorgados al salario mínimo por el gobierno.
Como ella, cerca de 900.000 trabajadores en Portugal viven con un salario mínimo que pasó este año a 822 euros (USD 930) en 12 meses, contra 589 euros (USD 670) cuando los socialistas llegaron al poder en 2015, aliándose con la izquierda radical para sacar del gobierno a la derecha y poner fin a su política de rigor presupuestario.
"Los defensores de la austeridad afirmaban que la congelación de salarios era la única vía para ser un país competitivo, pero no es esa nuestra receta", aseguró la ministra de Trabajo, Ana Mendes Godinho, en entrevista a AFPTV.
- Importante subida -
"Nunca se había visto una subida del salario mínimo tan importante", dice Amélia Casquinha Fernandes, empleada de limpieza de 60 años en el aeropuerto de Lisboa, y que recibe un salario mínimo. "Los socialistas respetaron su promesa", se felicita.
Si gana las elecciones del domingo, el primer ministro Antonio Costa se comprometió a seguir aumentando el salario mínimo cada año, hasta llegar a los 1.000 euros (USD 1130) en 12 meses en 2026.
Pero la izquierda radical, que apoyaba al gobierno minoritario de Costa, le pidió más esfuerzos en favor del poder adquisitivo ya que el salario mínimo de Portugal es uno de los más bajos de la UE.
Así, al considerar insuficiente una nueva alza de 47 euros este año, el Partido comunista votó junto al Bloque de izquierda --pero también con toda la oposición de derecha-- el rechazo al presupuesto de 2022, provocando elecciones anticipadas.
El numero de trabajadores que cobran el salario mínimo se ha duplicado en 10 años y "Portugal se está transformando en un país de salarios mínimos", se preocupa Eugénio Rosa, economista cercano al Partido comunista.
También preocupa a los expertos la diferencia entre salario mínimo y salario medio, que es de 1.160 euros en 12 meses y no ha dejado de reducirse.
- Dejar de lado a los demás -
"Las empresas han aumentado los salarios mínimos, porque estaban obligados por ley, pero han dejado de lado a los demás trabajadores", explica a la AFP Joao Duque, profesor del Instituto superior de economía de Lisboa.
Esta estrategia, aunque ha llevado el desempleo al 6%, su índice prepandémico, también ha contribuido al desarrollo de una "economía de bajos salarios" en torno a actividades como la hostelería, el turismo, o la construcción.
También, según Joao Duque, ello "favorece la emigración de los más cualificados hacia países donde estarán mejor pagados, y la inmigración de una mano de obra menos cualificada".
El tema del salario mínimo ha provocado intensos debates entre el primer ministro y su principal rival de centro-derecha, Rui Rio, un economista según el cual el salario mínimo debería aumentar en función de la productividad, que en Portugal es una de las más bajas de Europa.
El tema de los bajos sueldos se debate también en la UE, cuyos países miembros adoptaron en diciembre una posición común que aboga por mayor transparencia en la fijación de los salarios mínimos, para que estén vinculados a los niveles de riqueza y productividad. Sin embargo no se ha fijado un umbral mínimo europeo.
J.Horn--BTB