
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

En Kazajistán, las torturas ponen en duda la versión oficial de los disturbios
Mientras Kazajistán sufría los caóticos y sangrientos disturbios a principios de enero, el opositor Asset Abishev era detenido manu militari a bordo de un autobús por la policía, a la que acusa ahora de haberlo torturado durante una semana.
Militante opositor, Abishev fue detenido el 4 de enero, pocas horas antes de la manifestación de miles de personas en las calles de la capital económica, Almaty, punto de partida de una crisis sin precedentes.
Detenido sin ser encausado y sin posibilidad de comunicarse con el exterior, este hombre de 44 años fue finalmente liberado una semana después, sin ser imputado, pero con el cuerpo repleto de equimosis debido a los golpes que recibió.
Su testimonio a la AFP, así como otros relatos similares, ponen en duda la versión oficial de las autoridades de este país de Asia central, que atribuyeron los disturbios a "terroristas" y "bandidos" formados en el extranjero.
Asset Abishev relata haber pasado las tres primeras noche "secuestrado" en la comisaría, incluso la del 5 de enero, cuando la policía disparó con balas reales para rechazar los ataques de manifestantes no identificados.
Luego fue transferido a un centro de detención donde compartía celda con otras siete personas y donde, según dice, fueron todos sometidos a violencias.
- "Sin piedad" -
"Me golpearon el torso, a puñetazo limpio, y la espalda y los brazos con la culata de un fusil", relata Abishev, mostrando las marcas violeta, amarillas y verde en su cuerpo.
"Con los jóvenes arrestados el 5 y 6 de enero, (los policías) no tuvieron piedad: les pusieron bolsas de plástico en la cabeza, los tiraron al suelo, y empezaron a saltar sobre ellos. Les rompieron las costillas, pero no recibieron ninguna atención médica", cuenta.
Los disturbios estallaron tras un alza de los precios del carburante, en un contexto de cólera ante la corrupción y el descenso del nivel de vida.
En esos disturbios, el presidente Kasym-Jomart Tokayev dio la orden a la policía de "disparar a matar" y llamó a las tropas rusas en ayuda.
Al menos 225 personas murieron, miles resultaron heridas y varios centenares fueron detenidas.
Elvira Azimova, emisaria gubernamental para los derechos humanos, aseguró a la AFP que las presuntas violaciones de derechos durante las detenciones eran "un dosier prioritario", y reconoce haber recibido querellas por torturas.
Admite no obstante no tener el poder de "interferir en los procesos judiciales".
- "Muerto, torturado" -
Cholponbek Sydykov, que apareció en un hospital de la capital de Kirguistán, aseguró que la policía de Kazajistán le había roto las costillas y las piernas, y que uno de sus compatriotas sufrió el mismo destino.
Otro ciudadano de Kirguistán, detenido durante los disturbios, el músico Vikram Ruzajunov, dice haber padecido innumerables heridas, y que se le exigió que no hablara de ello.
El músico fue liberado tras el escándalo suscitado por la difusión, en la televisión de Kazajistán, de sus "confesiones" forzadas, en un video en el que aparece sufriente y en el que dice haber recibido dinero para manifestarse.
Las circunstancias exactas de los disturbios en Kazajistán siguen siendo ambiguas.
Varios militantes han creado una base de datos para repertoriar a los desaparecidos, muertos, o detenidos, y sus familias exigen respuestas.
En la noche del 6 de enero, Ierlan Jaguiparov, de 49 años, se aventuró en una calle de Almaty tras haber escuchado disparos. Sus familiares no volvieron a verlo con vida.
Su hermano Nurlan afirma a la AFP que Ierlan telefoneó esa noche a un amigo para decirle que estaba detenido por la guardia nacional.
Tras intensas búsquedas, su hermano halló su cadáver en una morgue, acribillado a balazos, con las manos atadas y las muñecas rotas.
"Queremos que la gente sepa que ha sido asesinado, que fue torturado y que sus asesinos siguen en libertad", declara Nurlan Jaguiparov.
C.Meier--BTB