
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

El COI confirma su intención de reunirse con Peng Shuai en Pekín
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se reunirá durante los Juegos de invierno en Pekín con la tenista china Peng Shuai, según anunció este jueves la institución olímpica.
La antigua campeona de dobles en Roland Garros acusó a comienzos de noviembre a un antiguo dirigente chino de haberla obligado a un encuentro sexual durante una relación que se prolongó a lo largo de varios años. Su posterior desaparición había suscitado la preocupación en el mundo del tenis, hasta que ella mantuvo una videoconferencia con Thomas Bach.
El presidente del COI le había invitado en aquella ocasión a mantener una reunión durante los Juegos Olímpicos de Pekín, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero.
Pero esa entrevista no evitó la polémica; la asociación del tenis femenino (WTA) decidió poner fin a sus torneos en China para protestar contra la ausencia de transparencia de Pekín sobre las acusaciones de Peng Shuai.
En una declaración a la AFP, un portavoz del COI indicó haber estado en contacto con ella en varias ocasiones, incluso la semana pasada.
La jugadora "dijo alegrarse de encontrarse con el presidente del COI Thomas Bach y con la presidenta de la comisión de deportistas Emma Terho", señaló. "Este encuentro tendrá lugar durante los Juegos", prosiguió.
Mientras China mantiene una política de 'Cero covid-19", los Juegos de Pekín se desarrollarán en una burbuja sanitaria.
Bach pudo sin embargo reunirse con el presidente chino Xi Jinping el martes en el centro de Pekín, después de haber pasado tres días en aislamiento preventivo.
Según el COI, Peng Shuai tiene la intención de "seguir de cerca" los Juegos de invierno.
La jugadora apareció estos últimos meses en videos en los que aparece asistiendo a eventos deportivos.
En Melbourne, los espectadores del Abierto de Australia podrán además finalmente lucir camisetas de apoyo a Peng Shuai, aunque con la condición de que mantengan un comportamiento de respeto, anunció el martes la organización del torneo de tenis.
Los organizadores del Open de Australia desencadenaron una controversia al pedir a unos aficionados que retirasen sus camisetas que lucían el lema '¿Dónde está Peng Shuai?', bajo el argumento de que el torneo "no autoriza las vestimentas, carteles o pancartas políticas", según un portavoz de la Federación Australiana de tenis.
T.Bondarenko--BTB