
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza

Agencia ambiental de EEUU toma medidas que benefician a afroestadounidenses y latinos
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) anunció este miércoles una batería de medidas para proteger a las comunidades más afectadas por la contaminación, sobre todo afroestadounidenses, pero también latinos e indígenas.
La agencia realizará inspecciones sin previo aviso de instalaciones sospechosas de incumplir con la normativa de protección de la salud pública y utilizará todas las herramientas disponibles para que rindan cuentas.
El monitoreo del aire en las áreas vulnerables es otra de sus prioridades. Para ello el avión ASPECT de la EPA rastreará desde el cielo, mientras que los vehículos móviles GMAP medirán la contaminación desde el suelo, y un equipo de inspectores hará un seguimiento para detectar emisiones en lugares específicos.
En el punto de mira de la agencia hay nuevos contaminantes emergentes, como el cloropreno (se usa como monómero en la producción de un caucho sintético) y el óxido de etileno, que sirve para producir anticongelantes y en cantidades pequeñas como agente para la fumigación y la esterilización.
A finales de 2021, el jefe de la EPA, Michael S. Regan, hizo una gira por Misisippi, Luisiana y Texas para hablar con las comunidades más afectadas por los problemas de justicia ambiental y abordar soluciones.
"Los problemas de contaminación han afectando a estas comunidades durante décadas", afirmó Regan este miércoles en un comunicado.
- Rendir cuentas -
Las minorías son las más afectadas.
Los latinos tienen un 15% más de riesgo que los blancos de exposición a la contaminación, "lo que contribuye a que los niños latinos tengan el doble de probabilidades que los blancos de fallecer de asma", afirma este miércoles la organización ecologista Climate Power con sede en Washington en un comunicado.
En Estados Unidos el término latino engloba a aquellas personas de cultura u origen cubano, mexicano, puertorriqueño, sudamericano, centroamericano o español, independientemente de la raza, según la oficina del censo.
"El cambio climático hace las divisiones más grandes, hace que las personas que ya estaban en posiciones en desventaja, estén todavía peor, porque nos está afectando de manera desproporcionada", declaró por teléfono a la AFP Elisabeth Velasco, desde Garfield, un condado del estado Colorado.
"Nos afecta en la calidad del aire, en la calidad del agua, nos afecta en nuestra manera de transportarnos, en nuestros caminos que se cierran e igual tenemos que ir a trabajar porque no podemos trabajar desde casa", añade Velasco, de origen mexicano, explicando que muchas personas negras y latinas no pueden permitirse teletrabajar por el oficio que ejercen.
La EPA quiere que las empresas rindan cuentas por sus acciones y supervisen las instalaciones contaminantes.
Las refinerías petroleras y de gas se encuentran a veces en barrios habitados por minorías, sobre todo con población negra, y es más probable que estas comunidades carezcan de seguro médico.
Una encuesta reciente realizada por BSP Research y Climate Power mostró que el 86% de los latinos piensa que las compañías petroleras y de gas deberían pagar por la contaminación que generan.
El anuncio de la EPA coincide con el primer aniversario de una orden ejecutiva del presidente demócrata Joe Biden sobre la lucha contra la crisis climática en virtud de la cual las agencias federales deben desarrollar programas que aborden su impacto en las comunidades marginadas y abrumadas por la contaminación.
El gobierno de Biden ha convertido la lucha contra el cambio climático en uno de sus pilares. Uno de sus proyectos más ambiciosos Reconstruir Mejor (Build Back Better) incluye grandes inversiones en favor de las energías limpias, pero está empantanado en el Senado, que no le ha dado el visto bueno.
H.Seidel--BTB