
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia

Países ricos hacen un gesto con fondos para paliar los daños y pérdidas por el cambio climático
Varios países desarrollados se comprometieron en la COP27 a desbloquear fondos destinados a cubrir los daños y pérdidas causados por el cambio climático en los países más vulnerables, uno de los puntos candentes de la cita que se celebra en Egipto.
Los países en desarrollo reclaman que se establezca un mecanismo específico, para recibir fondos de los países más ricos y poder así prevenir y afrontar desastres como sequías o inundaciones.
Los países más industrializados se muestran reticentes, y aunque la creación de este fondo específico figure en la agenda de la COP27 de Sharm el Sheij, no hay garantías de acuerdo y las negociaciones prometen ser rudas.
No obstante, desde el inicio de la COP27 el pasado domingo algunos países anunciaron financiaciones que van ese sentido, siguiendo el ejemplo de Dinamarca que hace semanas anunció el desbloqueo de 13 millones de euros.
Así, Alemania anunció una contribución de 170 millones de euros dentro de su iniciativa "Global Shield" (escudo global), destinado a cubrir riesgos climáticos en los países más vulnerables.
Irlanda prometió 10 millones de euros como parte del "Global Shield" en 2023.
Austria a su vez prometió 50 millones de euros para cubrir daños y pérdidas en los cuatro próximos años, Escocia un total de 7 millones, y Bélgica 2,5 millones.
"Irlanda, Dinamarca y Bélgica han empezado a mostrar el camino", comentó el martes el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, que preside la Alianza de pequeños estados insulares (Aosis).
"Sería justo que los contaminadores más importantes, en particular los implicados en el uso histórico de las energías fósiles, sigan ese ejemplo", añadió.
Los ambientalistas también se felicitaron por estos anuncios, aunque con matices.
"Es un gesto positivo (...) Demuestra que después de años de campaña, al fin se reconoce" la cuestión, declaró a AFP Harjeet Singh, de la red de oenegés Climate Action Network.
No obstante, destacó que estas ayudas de tal o cual país no deberían "desviar la atención" en cuanto a la creación de un mecanismo que permitiría desbloquear fondos en cuanto un país se vea afectado por un desastre climático.
Estos anucios "son flojos en comparación con lo que necesitaríamos", es decir un mecanismo que equivalga a "un compromiso general de los países ricos", indicó a AFP Rachel Cleetus, del centro de reflexión Union for Concerned Scientists.
S.Keller--BTB