
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta

Escándalo en EEUU por un intento de fraude en el concurso sobre el oso más gordo en Alaska
Una votación anual en internet para encontrar al oso más gordo en un parque nacional de Alaska sufrió un intento de fraude, denunciaron los organizadores, quienes sin embargo afirmaron haber podido salvar la integridad de este concurso muy popular en Estados Unidos.
Con la clase política del país obsesionada con la necesidad de elecciones limpias, la encuesta anual "Fat Bear Week", organizada por el Parque Nacional Katmai, en el sur de Alaska, parecía el ejemplo perfecto de una votación libre y justa.
Pero incluso este modelo de probidad democrática parecía haber sido mancillado después de una campaña de spam para que el Oso 435 superara al Oso 747, en una semifinal crucial para determinar qué criatura había acumulado más grasa para la larga hibernación invernal.
"Al igual que los osos se llenan la cara de pescado, nuestra urna también se ha llenado", tuiteó el Servicio de Parques Nacionales de Katmai.
"Parece que alguien ha decidido enviar spam a la encuesta de Fat Bear Week, pero afortunadamente es fácil para nosotros saber qué votos son fraudulentos", agregó.
Después de un recuento, el Oso 747, cuya enorme masa y apodo motivaron comparaciones con el avión jumbo de Boeing, fue nombrado ganador. Ahora se enfrenta al Oso 901 en la gran final del martes.
El concurso de una semana de duración presenta al público diferentes fotos de osos, y los internautas votan por los que creen que se ven más gordos después de meses de atiborrarse con hasta 45 kilogramos de salmón al día.
La capa de gordura es vital para ayudar a los osos a pasar la hibernación durante el frío invierno de Alaska. Durante cinco meses de sueño profundo, no se despiertan para comer, beber o incluso ir al baño, emergiendo hambrientos y mucho más delgados en la primavera.
El concurso "Fat Bear Week" genera mucha expectativa. Comenzó en 2014 como un esfuerzo a pequeña escala para crear conciencia sobre estos mamíferos y los retos ambientales que enfrentan, pero el año pasado se convirtió en un evento gigantesco, con más de 800.000 votos emitidos.
M.Furrer--BTB