-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
Tormenta Julia suma cuatro muertos y avanza en el Pacífico
La tormenta tropical Julia se debilitaba este lunes en su avance por el Pacífico hacia Guatemala, después de dejar cuatro muertos en El Salvador y Honduras e inundaciones y daños materiales en ambos países y Nicaragua.
La Policía de El Salvador informó en Twitter que "al menos dos personas murieron soterradas" tras el derrumbe de un muro que destruyó una vivienda en el poblado de Guatajiagua, unos 150 km al este de San Salvador.
"Removemos escombros para recuperar los cadáveres", consignó la Policía en Twitter.
Wilmer Wood, alcalde de la localidad de Brus Laguna, en el departamento de Gracias a Dios (este), en Honduras, reportó que dos personas murieron tras naufragar una lancha por efecto de Julia.
Una personas más se encuentra desaparecida, agregó Wood.
El centro de Julia se movía en las primeras horas de este lunes en el océano Pacífico a unos 65 km al oeste de San Salvador, y según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) se mantiene "el riesgo" de inundaciones y deslizamientos de tierra que "amenazan la vida" en Centroamérica y el sur de México.
"Se pronostica un debilitamiento y se espera que Julia se convierta en una depresión tropical más tarde hoy y se disipe esta noche", señaló el CNH.
El ciclón tocó tierra en la costa caribeña de Nicaragua la madrugada del domingo como huracán categoría 1, pero se degradó a tormenta tropical azotando con fuertes lluvias y vientos antes de salir al océano Pacífico la noche del domingo.
En El Salvador, donde las autoridades se mantienen en alerta roja, Julia ha descargado persistentes lluvias con intensas ráfagas de viento que derribaron árboles, anegaron carreteras y obligaron a las autoridades a realizar evacuaciones preventivas.
"La zona oriental (de El Salvador) es la que está registrando mayores acumulados de lluvia" hasta con 177 milímetros en la ciudad de La Unión (este), consignó en Twitter el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
"Ha sido un diluvio con fuertes vientos que nos mantuvo sin dormir y nos dejó sin electricidad", declaró a la AFP Marina Pacheco en el suroriental departamento de Usulután.
El gobierno ha habilitado unos 70 albergues en todo el territorio, con capacidad para un poco más de 3.000 personas.
- Aparecen las afectaciones -
El gobierno nicaragüense declaró una alerta roja tras los estragos que dejó Julia a su paso por el territorio, entre ellos desbordamiento de ríos, daños a viviendas, vías, escuelas y las comunicaciones, según un comunicado emitido por Presidencia.
La vicepresidenta Rosario Murillo detalló que Julia dejó 7.500 personas afectadas, 3.000 viviendas inundadas, otras 2.000 con techos dañados por los vientos, 78 ríos desbordados y muros derrumbados.
Julia, que se desplaza a 24 km/h, se encontraba con vientos máximos de 65 km en su avance a la costa de Guatemala, detalló el Centro Nacional de Huracanes.
Según la vicepresidenta, de momento no se reportan fallecidos en Nicaragua, en donde las clases en escuelas y universidades han sido suspendidas.
En Guatemala, que está en alerta roja, el presidente Alejandro Giammattei anunció que se suspendieron las clases por causa del ciclón y dijo que están disponibles 1.855 albergues para el resguardo de víctimas.
Según Protección Civil, en Guatemala se registran 66.350 personas afectadas en su circulación por daños en carreteras o en puentes.
En Honduras, donde las autoridades se mantienen en alerta, la Empresa Hondureña de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (EHISA) anunció que el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula suspendió operaciones "temporalmente" hasta este lunes.
En Costa Rica, las autoridades anunciaron la suspensión de clases.
Y en Panamá, ante la llegada de Julia, las autoridades realizaron evacuaciones en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en el Pacífico, tras registrarse deslizamientos de tierra y el colapso de algunas infraestructuras.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según los expertos.
F.Pavlenko--BTB