
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

China advierte de una "grave" amenaza a la cosecha por la ola de calor récord
La cosecha de otoño en China se encuentra bajo "grave amenaza" por las altas temperaturas y la sequía, advirtieron las autoridades, urgiendo a tomar acciones para proteger los cultivos ante la peor ola de calor registrada en el país.
La segunda mayor economía mundial se vio golpeada este verano boreal por temperaturas récord, sequías e inundaciones repentinas, una serie de fenómenos extremos que se vuelven más frecuentes e intensos debido al cambio climático, advierten los científicos.
Durante estos meses, el sur de China ha vivido su período más largo y sostenido de altas temperaturas y escasez de lluvias desde que empezaron los registros meteorológicos hace más de 60 años, dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
El río Yangtsé, principal reserva de agua potable del país, está seco en varios tramos y desde hace dos meses, los habitantes de muchas ciudades chinas viven al ritmo de las alertas diarias por fuerte calor, lo que ha llevado a las autoridades a racionar la electricidad.
En la agricultura, la sequía es especialmente problemática en los cultivos de arroz y de soja, que requieren mucha agua.
Cuatro departamentos gubernamentales lanzaron un aviso el martes urgiendo a tomar medidas para proteger los cultivos y pidiendo que "cada unidad de agua se utilice con cuidado" a través de métodos como el riesgo escalonado o la siembre de nubes, una táctica para intentar provocar lluvia.
"El rápido desarrollo de la sequía superpuesta a las altas temperaturas y al daño por el calor han provocado una grave amenaza a la producción agrícola de otoño", indicó el comunicado.
- "La peor ola de calor" -
En los últimos meses, los especialistas habían expresado su preocupación por las cosechas del país a causa de las restricciones vinculadas al covid-19, que afectaron a los intercambios de logística y retrasaron la siembra en primavera.
La seguridad alimentaria es un tema sensible en China, un país que se ha visto azotado por la hambruna varias veces. A finales de los años 1950 y principios de los 1960, la colectivización de tierras impuesta por el poder comunista provocó millones de muertes en la China rural.
El país asegura más del 95% de sus necesidades de arroz, trigo y maíz, pero las malas cosechas podrían conllevar un aumento de las importaciones, justo cuando la oferta de cereales se está viendo fuertemente lastrada por la guerra en Ucrania.
Varias grandes ciudades registraron los días más cálidos de su historia, con el mercurio alcanzando los 45 ºC en el suroeste.
Este miércoles, la provincia de Sichuan (suroeste) batió un récord de temperatura al alcanzar los 43,9 ºC, informó el servicio meteorológico provincial en un comunicado.
"Es la peor ola de calor jamás registrada" en China, declaró a la AFP Liu Junyan, responsable para clima y energía de la antena de Greenpeace para el sureste asiático.
"El impacto del cambio climático se intensifica [...], así que es probable que el año que viene se vuelvan a batir récords de calor", agregó.
- Lluvia artificial -
A principios de agosto, los servicios meteorológicos chinos anunciaron que la temperatura del país había aumentado el doble de rápido que la media mundial desde 1951, una tendencia que, se espera, continúe.
Ante la falta de agua, China intenta provocar lluvias artificialmente lanzando al cielo proyectiles cargados con yoduro de plata, según unas imágenes de la televisión pública CCTV.
Varias provincias chinas ordenaron racionar la electricidad para lidiar con la elevada demanda, provocada parcialmente por el uso generalizado de aire acondicionado.
Las megaciudades de Shanghái o Chongqing ordenaron limitar las luces decorativas y las autoridades de Sichuan limitaron la energía para el sector industrial, mientras los niveles de las presas hidroeléctricas caen a mínimos.
Más de 1.500 personas en la zona alrededor de Chongqing fueron evacuadas el lunes por los incendios causados por unas condiciones de sequía y altas temperaturas, indicó la agencia noticiosa estatal Xinhua.
Y.Bouchard--BTB