
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump

Luces y sombras en la conservación de rinocerontes, según la UICN
La caza furtiva y el comercio ilegal de rinocerontes han retrocedido estos últimos años, pero persisten graves amenazas para su supervivencia, indicó el lunes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Según un informe publicado por esta organización basada en Suiza, de 2018 a 2021, 2.707 rinocerontes han sido cazados ilegalmente en el continente africano, una inmensa mayoría en Sudáfrica.
Según la UICN, la tasa de caza furtiva de rinocerontes en este continente fue del 2,3% en 2021, contra 3,9% en 2018. Esta cifra sigue disminuyendo, desde el máximo del 5,3% en 2015.
Sam Ferreira, especialista de rinocerontes de África en la UICN, explicó a AFP que no hay un análisis formal que explique las causas de esta tendencia.
"Pero es probable que un número de factores puedan conducir a esta ralentización, sobre todo una mejor cooperación local en materia de aplicación de la ley, una colaboración internacional entre los Estados (...) así como una evolución de la demanda de cuernos de rinoceronte", dijo.
Según este experto, "la reducción de la caza ilegal de rinocerontes es alentadora, pero sigue siendo una importante amenaza para la supervivencia de estos emblemáticos animales".
Además, se tiene que tener en cuenta que, estadísticamente, 2020 es un año "anormal" debido a la pandemia del covid-19, ya que los confinamientos y las restricciones en el comercio y los viajes conllevaron un reducción de la caza furtiva.
"Aunque no podemos decir con certeza qué impacto tuvieron las restricciones del covid-19 en el comercio de cuernos de rinoceronte, 2020 representa un año anormal con niveles bajos tanto de la actividad ilegal detectada como de la aplicación de la ley y de los informes gubernamentales", subraya por su lado Sabri Zain, de la organización de defensa de los animales Traffic que participó en la elaboración del informe.
En 2021, por ejemplo, la caza furtiva volvió a aumentar en ciertos países, como en Sudáfrica, donde se mataron ilegalmente a 451 rinocerontes, contra 394 en 2020. Sin embargo estas cifras son muy inferiores a 2015, cuando 1.175 rinocerontes fueron cazados en este país.
- Una población en baja -
Globalmente, la población de rinocerontes de África ha disminuido en 1,6% por año, pasando de una estimación de 23.562 individuos en 2018 a 22.137 a fines de 2021.
El número total de rinocerontes blancos --en la categoría "Vulnerable" de la UICN-- en África ha disminuido cerca de 12%, pasando a 15.942 animales, mientras que las poblaciones de rinocerontes negros --en "peligro crítico de extinción"-- aumentaron en poco más del 12% (6.195 individuos).
Paralelamente a la reducción de la caza ilegal, los datos sugieren que un promedio de entre 575 y 923 cuernos de rinocerontes ingresaron en los mercados de comercio ilegal cada año entre 2018 y 2020, frente a los 2.378 por año entre 2016 y 2017.
El informe examina igualmente los rinocerontes en Asia donde 11 animales fueron cazados ilegalmente de 2018 al 26 de abril de 2022, diez en India y uno en Nepal. En este mismo período, la tasa de caza furtiva ha proseguido su tendencia a la baja iniciada en 2013.
A fines de 2021 había poco más de 4.000 rinocerontes de un cuerno en India y Nepal. En Indonesia, 76 rinocerontes de Java vivían en un parque nacional y entre 34 y 47 rinocerontes de Sumatra en la naturaleza.
Según el informe, los rinocerontes de un cuerno (India y Nepal) y de Java (parque nacional de Indonesia) han aumentado sus poblaciones respectivamente en 3,7% y 4,4% por año entre 2017 y 2021, mientras que el número de rinocerontes de Sumatra (Indonesia) disminuyó en 13% por año en este período.
La supervivencia de rinocerontes está inscrita en el orden del día de la 19ª reunión de la Conferencia internacional sobre las especies en peligro (CITES) que se celebrará en noviembre en Panamá.
J.Bergmann--BTB