
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El gobierno de Trump multiplica los recortes en medioambiente
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles recortes para acabar con políticas ecológicas de su predecesor demócrata Joe Biden.
Las 31 acciones son parte de lo que el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Lee Zeldin, llamó "el día más grande y trascendental de desregulación en la historia de Estados Unidos". Prometió "liberar la energía estadounidense" y "revitalizar la industria automotriz".
Las regulaciones de Biden debían entrar en vigor a partir de 2032, pero Trump activó el proceso para tumbarlas.
Biden pidió que las plantas de carbón eliminaran casi todas sus emisiones de carbono o se comprometieran a cerrar y que las nuevas plantas de gas de alta capacidad redujeran su emisión de dióxido de carbono en un 90%, pero nada de eso sucederá.
"Los contaminadores corporativos están de celebración hoy porque la EPA de Trump les acaba de dar un pase libre para arrojar contaminación climática ilimitada, sin importar las consecuencias", opinó Charles Harper, de la oenegé Evergreen Action.
El presidente Trump ha puesto en duda el cambio climático y su gobierno ha comenzado a recortar personal en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), vital para los esfuerzos de investigación climática.
Además volverá a definir qué entra dentro de la ley de agua limpia. El grupo ambiental Earthjustice advirtió que la nueva administración excluye decenas de millones de acres de humedales y pequeños arroyos que proporcionan agua potable y ayudan a generar turismo.
El nuevo paquete de desregulación también apunta a estándares de emisiones de vehículos que debían entrar en vigor para 2027.
La EPA también está dispuesta a eliminar las oficinas de justicia ambiental que abordan la contaminación en comunidades de bajos ingresos.
"El presidente Trump quiere que ayudemos a inaugurar una era dorada en Estados Unidos que sea para todos los estadounidenses, sin importar su raza, género o antecedentes", dijo Zeldin a periodistas.
Pero Matthew Tejada, del Consejo de Defensa de Recursos Naturales, una organización sin fines de lucro, opinó que "la EPA de Trump" lleva "de vuelta a una época de contaminación desenfrenada en toda la nación, dejando a cada estadounidense expuesto a productos químicos tóxicos, aire sucio y agua contaminada".
Se prevé que el presupuesto de la EPA de Zeldin se reduzca en un 65% y la agencia proceda a despidos masivos.
T.Zimmermann--VB