
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Qué se sabe del gasoducto "gigante" en Alaska que propone Donald Trump
El presidente Donald Trump dijo esta semana que Japón y Corea del Sur aspiran a trabajar con Estados Unidos en el desarrollo de un gasoducto "gigante" en Alaska, un plan de larga data que busca suministrar gas licuado natural (GLN) al mercado asiático.
A continuación lo que sabe del proyecto, que tendría unos 1.300 kilómetros de longitud, atravesaría el amplio estado de Alaska y enviaría GNL a Asia en buques cisterna.
- "Listo para empezar" -
"Mi administración también está trabajando en un gigantesco gasoducto de gas natural en Alaska, de los más extensos del mundo, en el que Japón, Corea del Sur y otras naciones quieren ser nuestros socios con inversiones de billones de dólares cada uno", dijo el martes Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que volvió a la Casa Blanca.
"Será realmente espectacular. Está todo listo para empezar", agregó.
Desde su primer día en el poder, Trump elevó su apuesta por los combustibles fósiles y declaró la "emergencia nacional energética" para ampliar la explotación en el país.
Además, el mandatario firmó varios decretos en el área energética y al llamado de "perfora, cariño, perfora" prometió que revertirá prohibiciones de explotación mar adentro, desbloqueará permisos para instalaciones de GNL y reanudará la explotación en zonas protegidas de Alaska.
- Plan aplazado -
Los planes para desarrollar un gasoducto en Alaska comenzaron en los años 1970, después de que se descubriera una gran reserva de gas natural en la bahía de Prudhoe en 1967.
Pero el proyecto fue abandonado por falta de viabilidad económica.
Emergió de nuevo en los 2000, impulsado por la entonces gobernadora de Alaska, Sarah Palin. A pesar del respaldo de gigantes de la energía como BP y ExxonMobil también fue abandonado por razones financieras.
El plan de Trump, "Alaska LNG (siglas en inglés)", tiene un valor estimado de 44.000 millones de dólares y es liderado por el grupo estadounidense Glenfarne. Se prevé que esté operativo en 2030 como pronto.
- Un viaje corto -
El gasoducto transportaría el gas natural extraído de varias reservas en la bahía de Prudhoe y su vecina Point Thomson, atravesando Alaska de norte a sur, donde sería transformado en GNL.
La instalación, casi por completo subterránea, tendría la capacidad de transportar 100 millones de metros cúbicos de gas diarios hacia Nikiski, cerca del hub de transporte en Anchorage.
El GNL se enviaría en buques cisterna hacia el mercado asiático, en un trayecto relativamente corto, de entre siete y nueve días a través del Océano Pacífico.
- Mercado asiático -
Asia es el principal mercado de GNL.
En febrero Trump anunció que Washington y Tokio estaban discutiendo un modo de inversión conjunta relacionada al petróleo y gas de Alaska.
Trump dijo que Japón importará volúmenes "récord" de gas estadounidense durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Filipinas y Taiwán también han mostrado su interés.
El Ministerio de Comercio de Corea del Sur informó a la AFP que están en conversaciones sobre el proyecto, pero afirmaron que aún se encuentran en una fase inicial.
H.Gerber--VB