
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar.
Los glaciares, que son importantes reguladores climáticos y proporcionan agua dulce a miles de millones de personas, se están derritiendo rápidamente a medida que las temperaturas globales aumentan debido a la actividad humana.
En una evaluación sin precedentes, un equipo internacional de investigadores constató un fuerte aumento en el derretimiento, con aproximadamente un 36% más de hielo perdido entre 2012 y 2023 en comparación con el período de 2000 a 2011.
En promedio, se pierden unas 273.000 millones de toneladas de hielo cada año, lo que equivale al consumo de agua de la población mundial durante 30 años.
Los resultados son "impactantes" pero no del todo sorprendentes, dado el ritmo del calentamiento global, afirmó Michael Zemp, de la Universidad de Zúrich, coautor del estudio publicado en la revista Nature.
Los glaciares del mundo han perdido aproximadamente el 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI, con grandes diferencias regionales (desde 2% menos en la Antártida hasta 40% menos en los Alpes).
Las regiones con glaciares más pequeños los están perdiendo más rápidamente y muchos "no sobrevivirán a este siglo", advirtió Michael Zemp.
La investigación, coordinada por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS), la Universidad de Edimburgo y el grupo de investigación Earthwave, amasó una gran cantidad de mediciones de campo y datos satelitales para establecer un "punto de comparación".
Según Zemp, que dirige el WGMS, el estudio sugiere que los glaciares están disminuyendo a un ritmo más rápido de lo estimado en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.
"Por lo tanto, enfrentamos una elevación del nivel del mar mayor a la esperada hasta finales de este siglo", declaró a la AFP.
El derretimiento también afectará el suministro de agua dulce, especialmente en Asia Central y en los Andes Centrales.
Los glaciares son el segundo mayor contribuyente a la subida del nivel del mar, después de la expansión del agua marina debido al calentamiento global.
Los casi dos centímetros de aumento del nivel del mar atribuidos al derretimiento de los glaciares desde el año 2000 implican que cerca de cuatro millones de personas más en las zonas costeras del mundo son vulnerables a inundaciones, según cálculos de los científicos.
Durante el siglo XX, las evaluaciones se basaban en observaciones de unos 500 glaciares representativos, complementadas en la actualidad con datos satelitales que permiten monitorear los aproximadamente 275.000 glaciares del mundo.
F.Mueller--VB