-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
Trump enviará 1.500 militares adicionales a la frontera con México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviará 1.500 militares más a la frontera con México como parte de su lucha contra la migración ilegal y amenazó a Rusia con sanciones, antes de una entrevista con Fox News que será difundida este miércoles por la noche.
El republicano será el invitado de uno de los presentadores estrella de la cadena conservadora predilecta de los estadounidenses, Sean Hannity, cuyo programa se emitirá a las 21H00 hora de Washington (02H00 GMT del jueves).
No ha esperado a esta primera entrevista desde su investidura para expresarse. Lo ha hecho en varias ocasiones, tanto en ruedas de prensa como en su red Truth Social o a través de su equipo.
El presidente Trump "firmó una orden ejecutiva para enviar 1.500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unidos", dijo su portavoz Karoline Leavitt en la Casa Blanca.
Hasta el momento el personal militar desplegado en la zona desempeña tareas de logística y apoyo de transporte para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), encargada de impedir o denegar el cruce de migrantes sin visa.
Anteriormente, en su red Truth Social Trump advirtió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que se expone a aranceles y sanciones si no alcanza "ahora" un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
"Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, dijo.
Hasta su investidura el lunes, Trump había prometido poner fin a la guerra de Ucrania incluso antes de asumir el cargo, lo que hizo pensar que podría obligar a Kiev a hacer concesiones a Moscú.
Pero en las últimas horas parece haber endurecido el tono respecto a Putin.
En un comunicado el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió este miércoles una "política exterior pragmática".
En el caso de América Latina significará centrarse en "la seguridad de las fronteras", así como "parar la migración ilegal y desestabilizadora, y negociar la repatriación de migrantes ilegales".
Trump prometió la deportación masiva de migrantes en situación irregular, pero está por ver si países como Cuba, Nicaragua y Venezuela los aceptan y cuántos recibirán los demás.
Puertas adentro Trump apunta a los programas de diversidad, que ha clausurado. Los empleados estarán en licencia remunerada, afirmó su portavoz Leavitt en la red social X.
- "Deben una disculpa" -
Además el republicano arremetió contra una obispa de Washington, Mariann Budde, por un sermón sobre "el miedo" sembrado por el presidente estadounidense entre los migrantes y los miembros de la comunidad LGTBQ.
"Esta pseudoobispa (...) era una radical de izquierda, que odia a Trump", escribió a primeras horas del miércoles en su plataforma Truth Social.
"Tenía un tono desagradable, y no fue convincente ni inteligente", añadió el presidente, que tachó el oficio de "muy aburrido y poco inspirador".
"No es muy buena en su trabajo. Ella y su iglesia deben una disculpa", estimó.
Durante el oficio religioso en la catedral nacional de Washington, la obispa pidió a Trump, sentado en la primera fila junto a su esposa Melania, que tenga "piedad".
"La gran mayoría de los migrantes no son delincuentes", le dijo.
Poco después de asumir el cargo, Trump anunció decretos contra la migración clandestina y negó la existencia de personas transgénero.
En otro frente Trump quiere vengar la "traición" que, según él, constituyó la elección en 2020 del demócrata Joe Biden.
Para ello ordenó a su equipo "identificar activamente y destituir a más de 1.000 personas nombradas por la administración anterior".
Personas "que no están alineadas con nuestra visión", precisó en Truth Social.
C.Stoecklin--VB