
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Vientos "fuertes y peligrosos" amenazan con expandir los fuegos en Los Ángeles
Las autoridades estadounidenses advirtieron este domingo que vientos "fuertes y peligrosos" podrían impulsar los incendios forestales a áreas residenciales de Los Ángeles, mientras los bomberos luchan por combatir las llamas.
Al menos 16 personas han muerto a causa de los fuegos que han arrasado la ciudad, dejando comunidades en ruinas y poniendo a prueba el temple de miles de bomberos y millones de residentes de California.
"Los vientos se están volviendo de nuevo potencialmente peligrosos y fuertes", dijo a la cadena CNN Deanne Criswell, directora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
"Lo más importante que la gente necesita saber es que esto sigue siendo peligroso", agregó.
A pesar de los esfuerzos, el incendio de Palisades siguió creciendo, avanzando hacia el este en dirección a la invaluable colección del museo de arte Getty Center y hacia el norte, camino al densamente poblado Valle de San Fernando.
En algunas zonas, el fuego convirtió casas en cenizas y dejó rastros de metal fundido de los coches quemados.
Una breve pausa en el viento dio paso a ráfagas que, según los meteorólogos, podrían alcanzar hasta 80 kilómetros por hora el domingo por la mañana y alimentar los incendios durante los próximos días.
Se esperaba que los vientos se debilitaran más tarde el domingo antes de volver a aumentar durante la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.
- Frustración y críticas -
El incendio de Palisades estaba contenido en un 11% el sábado, pero había crecido a 9.500 hectáreas, mientras que el de Eaton abarcaba unas 5.700 hectáreas y estaba contenido en un 15%.
Cifras oficiales registran más de 12.000 estructuras quemadas, pero Todd Hopkins, de Cal Fire, dijo que no todas eran viviendas, y que la cifra también incluía dependencias, tráilers y cobertizos.
La repentina avalancha de gente que necesita un nuevo lugar para vivir en los próximos meses puede complicar la dinámica para los inquilinos de la ciudad, que ya no la tenían fácil.
"Estoy de nuevo en el mercado junto a decenas de miles de personas", dijo Brian, un jubilado de 69 años cuyo apartamento de alquiler controlado se incendió. "No pinta bien".
Con informes de saqueos y un toque de queda nocturno en vigor, la policía y la Guardia Nacional han montado puestos de control para evitar que la gente entre en las zonas de desastre.
Dos personas fueron arrestadas cerca de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris en Brentwood por violar el toque de queda, informaron medios locales citando a la policía.
Un cartel escrito a mano que dice "los saqueadores serán fusilados" fue colgado en un árbol, junto a la bandera de Estados Unidos fuera de una casa en Pacific Palisades.
Pero los controles de seguridad han dejado frustrados a los residentes, que hacen hasta 10 horas de cola para intentar volver a entrar y ver qué queda de sus hogares.
Las quejas por esa mala gestión se suman a otras críticas, como por hidrantes que se secaron en el incendio inicial.
El presidente electo Donald Trump acusó a las autoridades de California de incompetencia por su manejo de los incendios.
"Los incendios siguen ardiendo en Los Ángeles. Los políticos incompetentes no tienen idea de cómo apagarlos", dijo Trump en su plataforma Truth Social.
"Esta es una de las peores catástrofes en la historia de nuestro país. Simplemente no pueden apagar los incendios. ¿Qué les pasa?", escribió.
Entre los que se sabe que murieron en la tragedia se encontraba la ex estrella infantil australiana Rory Sykes, que apareció en el programa de televisión británico "Kiddy Kapers" en la década de 1990.
Equipos con perros rastreadores de cadáveres están peinando los escombros y, con varias personas están desaparecidas, se teme que el número de muertos aumente.
- Impacto climático -
Autoridades federales y locales están llevando a cabo una gran investigación para determinar qué causó los incendios.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo a Meet the Press que lanzará una suerte de "Plan Marshall" para reconstruir el estado.
"Ya tenemos un equipo que busca reimaginar Los Angeles 2.0", dijo.
También hizo hincapié en el problema inmediato de las condiciones climáticas, afirmando que "el desafío son los vientos".
Si bien el inicio de un incendio forestal puede ser deliberado, a menudo es natural y una parte vital del ciclo de vida de un medio ambiente.
Pero la expansión urbana pone a las personas en peligro con mayor frecuencia, y el cambio climático, sobrealimentado por el uso descontrolado de combustibles fósiles por parte de la humanidad, está exacerbando las condiciones que dan lugar a incendios destructivos.
R.Flueckiger--VB