
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

El jefe de la ONU exhorta al mundo a "poner fin a la locura" del calentamiento global
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exhortó el lunes al mundo a "poner fin a la locura" del cambio climático durante una visita en las regiones del Himalaya para constatar el impacto devastador de este fenómeno sobre el rápido deshielo de los glaciares.
"Los techos del mundo se están desplomando", afirmó Guterres durante un viaje a la región montañosa del Everest en Nepal, señalando que el país había perdido cerca de un tercio de su hielo en un poco más de tres décadas.
"Los glaciares son reservorios de hielo: los del Himalaya proporcionan agua dulce a más de mil millones de personas", subrayó. "Cuando disminuyen, el caudal del río también disminuye".
Los glaciares de Nepal se han derretido un 65% más rápido en la última década que en la década anterior, dijo Antonio Guterres, quien se encuentra en una visita de cuatro días al país.
"Estoy aquí hoy para gritar desde el techo del mundo: detengan esta locura", aseguró desde el pueblo de Syangboche, con la cima del Everest, el monte más alto del mundo, justo detrás de él.
En las vastas cadenas montañosas del Himalaya y del Hindú Kush, los glaciares constituyen una fuente de agua crucial para cerca de 240 millones de personas en las regiones montañosas, así como para 1.650 millones que residen en los valles fluviales del sur y el sureste de Asia.
Los glaciares alimentan 10 de los ríos más importantes del mundo, como el Ganges, Indo, Amarillo, Mekong e Irawadi y proporcionan directa o indirectamente a miles de millares de personas de comida, energía, aire puro e ingresos.
El jefe de la ONU precisó que el derretimiento de los glaciares puede provocar inundaciones destructivas de "lagos y ríos, arrasando comunidades enteras".
"Los glaciares van hacia atrás, pero nosotros no podemos. Debemos poner fin a la era de los combustibles fósiles", añadió.
Según el Grupo intergubernamental de expertos sobre la evolución del clima (GIEC), el mundo está cerca de alcanzar el límite crítico, fijado en un incremento máximo de 1,5ºC para el 2030, desde el comienzo de la era industrial.
"Debemos actuar ahora para proteger a quienes están en primera línea y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados, para evitar lo peor del caos climático", dijo. "El mundo no puede esperar".
C.Bruderer--VB