
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Australia reanudará disparar desde el aire a caballos silvestres
Australia aprobó el viernes disparar desde el aire a los caballos silvestres en uno de los parques nacionales más grandes del país, una práctica polémica que las autoridades consideran necesaria para proteger la vida silvestre.
Se calcula que unos 19.000 caballos salvajes, conocidos como "brumbies", viven en el Parque Nacional Kosciuszko y las autoridades del estado de Nueva Gales del Sur quieren reducir esa población a unos 3.000 para 2027.
El parque nacional ya atrapa, reubica y dispara a los caballos desde el suelo, pero la ministra estatal del Medio Ambiente, Penny Sharpe, aseguró que no es suficiente.
"Especies nativas amenazadas están en peligro de extinción y todo el ecosistema está bajo amenaza", aseguró. "Tenemos que tomar medidas".
"No fue una decisión fácil, nadie quiere matar caballos silvestres", admitió.
En 2000 se autorizaron brevemente los disparos aéreos desde helicópteros, y en tres días mataron a más de 600 caballos silvestres.
Pero la práctica generó un fuerte rechazo que llevó a su prohibición.
Los adversarios de la matanza dicen que los caballos son parte de la identidad nacional australiana y un recordatorio nostálgico de los días en que ganaderos duros trabajaban en las montañas nevadas del país.
Algunos ambientalistas afirman que los brumbies destruyen las plantas nativas, las cuales comen y pisotean, además de aumentar la erosión del suelo, contaminar las fuentes de agua y competir con especies nativas por alimento y refugio.
"Los ecosistemas complejos y únicos de los Alpes Australianos han sido pisoteados por mucho tiempo", aseveró Jacqui Mumford, jefe del ambientalista Nature Conservation Council.
Dijo que la actividad de los brumbies dañó "al menos a 25 especies amenazadas de plantas alpinas y 14 especies amenazadas de fauna alpina, incluida la icónica rana corroboree, la rata de molares anchos y las raras orquídeas alpinas".
T.Zimmermann--VB