
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Pedro Sánchez desgrana sus prioridades en la Asamblea de la ONU en Nueva York
Cambio climático, defensa de la democracia, igualad entre mujeres y hombres, justicia social, fortalecimiento de la Unión Europea y del multilateralismo, serán algunas de las prioridades de Pedro Sánchez, en caso de que logre formar gobierno en España.
Ante la tribuna de la Asamblea General de la ONU, el presidente del gobierno en funciones, desgranó este miércoles su programa de intenciones y anunció su intención de acoger la cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo en 2025, una de las prioridades de su futura agenda.
Sánchez habló de las tres "encrucijadas" que el mundo enfrenta: el cambio climático, los riesgos para la democracia y el multilateralismo.
"No hay más alternativa que acelerar el despliegue de energías renovables, de manera justa y equitativa" y hacerlo con "solidaridad hacia los países más vulnerables", dijo.
"Combatir la emergencia climática requiere valentía y determinación", para lo que es necesario "impulsar una revolución tecnológica y económica sin parangón" que sólo sera posible con un "apoyo social masivo, decidido y global", dijo.
En este sentido, anunció un aporte de 225 millones de euros al Fondo Verde para el Clima; 20 millones de euros para el Fondo de Adaptación; y más de 17 millones de euros en instrumentos que refuerzan la justicia climática, especialmente los fondos para los países más vulnerables y para pérdidas y daños.
España fue este miércoles uno de los primeros países en firmar el Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar.
La defensa de la democracia, los derechos fundamentales, la igualdad y la justicia social es otra de sus prioridades ante la "crisis de desafección y desconfianza hacia las instituciones".
América Latina sigue siendo una prioridad para España, que quiere "impulsar alianzas y compartir experiencias" y reiteró su compromiso "con el necesario retorno a la senda democrática en Venezuela para devolver la esperanza de un futuro de oportunidades para su población.
El multilateralismo y un orden internacional basado en reglas, la diplomacia, el diálogo y la cooperación es otro de los ejes de su política.
Es necesario "demostrar que el sistema funciona para todos", por lo que abogó por dar un paso al frente en la defensa de la Agenda 2030 del desarrollo.
Para ello es necesario dejar de medir la financiación para el desarrollo sostenible en miles de millones y hacerlo en billones de dólares, dijo.
A los que dudan del futuro de Europa, recordó la "firmeza" de la respuesta de la UE ante la "injustificada e ilegal guerra de agresión" de Rusia de Ucrania.
"España ha estado y estará junto a Ucrania. Con apoyo político, humanitario, militar y financiero que mantendremos mientras sea necesario. Pero también trabajaremos de forma activa para que se logre una paz justa y duradera", dijo.
Y manifestó su fe su fe una "Europa a la vanguardia en la defensa de los bienes públicos globales, la democracia, la protección laboral y social y la apertura económica". "Esa Europa está ya en marcha", concluyó.
T.Germann--VB