
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Clima favorable alivia los "apocalípticos" incendios forestales en Canadá
El clima fresco del lunes dio a los bomberos canadienses por primera vez en días una ayuda para extinguir los incendios que el gobierno calificó como "apocalípticos" que afectan el oeste del país, donde decenas de miles de personas han sido evacuadas o puestas en alerta.
Amplias zonas del Valle de Okanagan, incluidas las ciudades de Kelowna y West Kelowna, en la Columbia Británica, están amenazadas por las llamas.
Alrededor de 27.000 personas en esa provincia, donde arden 385 incendios -de los casi 1.040 en todo el país-, permanecen bajo órdenes de evacuación, una cifra inferior a la del domingo.
El ministro provincial de Emergencias, Bowinn Ma, informó que la situación "sigue siendo extremadamente grave", pero los responsables de combatir el fuego dijeron en rueda de prensa que el clima estaba ahora de su parte.
"Me complace decir que ayer fue otro buen día y seguimos viendo progresos en estos incendios forestales", dijo Loyal Wooldridge, concejal de Kelowna, al señalar que no se han perdido nuevas estructuras en las últimas 24 horas.
"No esperamos que aumente rápidamente el comportamiento ni la propagación de ninguno de estos incendios", añadió Jerrad Schroeder, oficial superior de bomberos.
Se esperaba que las temperaturas en la principal región productora de vino en torno a Kelowna se mantuvieran frescas el lunes, llegando a los 20 grados Celsius por la tarde.
También se prevén lluvias a partir del martes. Cientos de refuerzos procedentes de México y Sudáfrica llegarán esta semana para ayudar a contener las llamas.
"Estos últimos días han sido los más difíciles de la historia de la lucha contra los incendios forestales en Columbia Británica", declaró el ministro de Bosques, Bruce Ralston.
"Con temperaturas más frescas, algo de lluvia y menos viento en el pronóstico, mantenemos la esperanza", dijo.
Sin embargo, las autoridades dijeron que era demasiado pronto para empezar a planificar el regreso de los evacuados, ya que el espeso humo seguía asfixiando la zona.
La región también está llena de escombros, como árboles arrancados del suelo por los fuertes vientos y cables eléctricos caídos. Varias casas han quedado reducidas a escombros y las señales de tráfico se han derretido por el calor.
- "Horrible respirar" -
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hablando en un retiro del gabinete en Charlottetown para discutir la crisis nacional de incendios, dijo que los canadienses "están viendo con horror las imágenes de devastación apocalíptica".
En el verano boreal han ardido en Canadá más de 14 millones de hectáreas, aproximadamente el tamaño de Grecia y casi el doble de la superficie del último récord, de 7,3 millones de hectáreas, y han muerto cuatro personas.
Los científicos afirman que el calentamiento global provocado por el hombre está exacerbando los riesgos naturales, haciéndolos más frecuentes y mortales.
Kelowna, una ciudad de 150.000 habitantes, se ha convertido en el más reciente centro poblacional afectado.
"Ha sido horrible pasar la semana con este aire. Es horrible respirar", dijo el domingo a la AFP Mary Hicks, una trabajadora informática de 29 años que había estado visitando la región desde Montreal. Su vuelo de regreso está cancelado. El aeropuerto espera reanudar los despegues esta semana, dependiendo de la visibilidad.
Al otro lado del lago Okanagan, al menos 50 casas de las afueras de West Kelowna han quedado destruidas. Se espera que el recuento aumente a medida que los equipos de evaluación de daños profundicen "en las zonas donde el fuego ardió con más intensidad", dijo el jefe local de bomberos, Jason Brolund.
Bogi Bagosi, un estudiante de 16 años, dijo a AFP: "La casa del novio de mi hermana se quemó. Vive en la zona de West Kelowna y hacía tanto viento que el fuego se propagaba y no podían controlarlo".
La confusión y el terror por los incendios y las evacuaciones se han visto agravados por el bloqueo por parte de Meta de las noticias canadienses en Facebook e Instagram, en respuesta a una nueva ley que obliga a los gigantes tecnológicos a pagar a los editores por los artículos.
"Es inconcebible que una empresa como Facebook decida anteponer los beneficios corporativos a la seguridad y a mantener informados a los canadienses de cosas como los incendios forestales", clamó Trudeau el lunes.
K.Thomson--BTB