
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo

Perú suma 18 fallecidos por deslaves en zona sur y central en una semana
El saldo de fallecidos por deslaves en el sur y centro de Perú aumentó a 18, entre ellos tres niños, con 27 personas heridas y 20 desaparecidas, informó este viernes el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en un reporte.
La víctima mortal número 18 en menos de una semana se reportó en el distrito San Ramón, en la región Junín en el centro de Perú, a 310 km al este de Lima en las laderas orientales de los Andes.
Allí se produjo un deslizamiento "la madrugada del viernes 10 de febrero, a consecuencia de las intensas lluvias en la zona", que causaron una muerte, así como dos personas heridas en un vehículo sepultado por rocas y lodos, reportó el Indeci.
En la región de Arequipa, al sur del país, los derrumbes ocurrieron el domingo en la tarde en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel, después de que lluvias intensas causaron "la activación de la quebrada San Martín" que ha causado hasta este viernes 17 muertes, y provocó destrucciones en establecimiento de salud, viviendas y vías de comunicación, entre otros.
El pasado lunes las autoridades habían confirmado los primeros 15 fallecimientos por estos deslaves en Arequipa, conocidos en Perú como huaicos.
En los deslaves en el distrito Mariano Nicolás Valcárcel en Arequipa las autoridades suponen que "probablemente" haya allí "personas que no han podido salir y han sido arrasadas por los huaicos", puesto que en los cerros aledaños a los poblados afectados se desarrolla mucha actividad minera, con obreros activos en socavones.
En el balance de este viernes se identificó a dos menores de edad, de diez y un año de edad, entre las víctimas mortales en Arequipa. Se suman a otro menor de cuatro años, identificado el jueves entre los fallecidos.
Los otros seis cadáveres identificados corresponden a tres hombres y tres mujeres de entre 20 y 70 años de edad. Para el resto de los fallecidos se desconocen sus identidades.
El Indeci estima que también hay 4.320 personas afectadas en el distrito Valcárcel, donde se registraron 496 viviendas destruidas, otras 30 inhabitables y 1.065 afectadas, así como daños a escuelas, centros de salud, un puente, caminos rurales y al 40% de la red de energía eléctrica del distrito.
J.Bergmann--BTB