-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
Destacados
Últimas noticias
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
Científicos descubrieron el fósil de un mamífero, del tamaño de un pequeño ratón, que vivió en la era de los dinosaurios y que fue encontrado en la Patagonia chilena.
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
Las lluvias que soporta Ciudad de México alcanzaron un nivel récord el domingo, cuando inundaciones obligaron a cerrar temporalmente su aeropuerto internacional y el metro, informaron este lunes las autoridades.
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
Al menos 68 personas continúan desaparecidas una semana después de que un frente de agua helada arrasó un poblado del Himalaya indio y lo sepultó en lodo, informaron el martes las autoridades.
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
La mayor central nuclear de Francia y Europa Occidental paralizó este lunes sus actividades por la "presencia masiva" de medusas en las estaciones de bombeo de agua que sirven para enfriar los reactores, indicó el grupo energético EDF.
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
Un biólogo podría dedicar en vano toda su vida a buscar nuevas especies animales. A un equipo que exploraba los karsts de piedra caliza en Camboya le tomó una sola noche encontrar tres.
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó este viernes algunas disposiciones de una ley que flexibiliza el trámite de licencias ambientales, tras el fuerte rechazo que generaron en sectores ecologistas.
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
La policía española desarticuló una organización criminal sospechosa de exportar ilegalmente residuos peligrosos a Ghana, informaron las autoridades este viernes.
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
Francia vive a partir de este viernes su segunda ola de calor del período estival, con temperaturas de hasta 41ºC, que podría agravar la sequía en el sur del país y provocar nuevos incendios.
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
Siete países, encabezados por China, Estados Unidos y Arabia Saudita, produjeron dos tercios de los cuatro tipos de plásticos más comunes en el mundo en 2024, según el gabinete británico de consultoría ambiental Eunomia y el grupo de investigación Zero Carbon Analytics.
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
La aerolínea japonesa ANA, que se asoció con una startup estadounidense, declaró el jueves que espera hacer volar los primeros "taxis aéreos" eléctricos en Japón a partir de 2027.
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
Un remoto país insular del Pacífico busca vender sus pasaportes para financiar su acción climática, aunque se le ha dificultado atraer a nuevos ciudadanos.
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
La mortalidad atribuible a los efectos del calor en España superó las mil personas en julio, un fuerte aumento respecto al mismo periodo del año pasado , de acuerdo con las estimaciones del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo).
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
El ejército desplegó perros rastreadores, drones y equipos pesados de remoción de tierra para buscar al centenar de desaparecidos un día después de una mortal riada en el Himalaya.
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
Cuatro personas murieron y 100 están desaparecidas debido a un torrente de lodo que azotó una localidad de la región himalaya del norte de India, una "señal de alarma" sobre los efectos del cambio climático.
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural.
Casi 200 países abordan en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde este martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en un plazo de diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta.
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
Japón registró el martes dos récords de calor en un solo día, al alcanzar 41,6 ºC y posteriormente 41,8 ºC, informó la agencia meteorológica, que advirtió de posibles temperaturas aún más altas las próximas semanas.
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
El Gran Cañón, uno de los parques naturales más famosos del oeste de Estados Unidos, lleva el último mes azotado por un incendio forestal descontrolado que se ha convertido en el mayor del año en el país y ha arrasado casi 50.000 hectáreas.
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
Agentes españoles intervinieron más de un centenar de piezas de marfil procedentes de elefantes africanos y asiáticos protegidos y detuvieron a una persona por presuntamente comercializar de forma ilegal con ellas, indicó este lunes la Guardia Civil.
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
En el ventoso litoral del oeste de Irlanda, investigadores hacen volar cometas inmensas pero no para divertirse, sino para generar electricidad renovable e impulsar una revolución en la energía eólica.
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
Del océano al cuerpo humano, ¿comenzará el planeta a "desplastificarse" a orillas del lago de Ginebra? Representantes de unos 180 países se reúnen desde el martes en Suiza para una nueva y crucial ronda diplomática que ambiciona el primer tratado mundial para eliminar la contaminación plástica.
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
La deforestación en Colombia aumentó en un 43% entre 2023 y 2024, con un fuerte repunte en la Amazonía y bajo la presión de los grupos criminales que controlan vastos territorios boscosos, según un informe del gobierno divulgado el jueves.
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
Las autoridades de Pekín afirmaron el jueves que no estaban suficientemente preparadas para afrontar las fuertes lluvias, que causaron 44 muertos y nueve desaparecidos, según el último balance.
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
Bala Amarasekaran nunca pensó que administrar su reconocido santuario para chipancés huérfanos en Sierra Leona fuera realmente un trabajo, al cual llegó después de varios giros del destino.
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes que revocará la base establecida en 2009 para regular las emisiones de gases de efecto invernadero, desde los tubos de escape de los vehículos o las centrales de gas y carbón.
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
Los turistas disfrutan de los Andes nevados en el invierno austral en Chile, pero el sostenido descenso de la capa de nieve debido al cambio climático obliga a los centros de esquí a prepararse para que esta icónica postal no sea sólo un recuerdo.
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
Pralensa, un ecologista indonesio, navega entre las turberas del sur de la isla de Sumatra. Pero, teme que estos humedales esenciales que retienen el dióxido de carbono puedan desaparecer pronto.
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
Una serpiente tan pequeña que podría confundirse con un gusano fue vista en Barbados tras casi dos décadas sin saber nada de ella.
Trump llega a Escocia para una visita que mezclará diplomacia y golf
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Escocia para una visita que combinará la diplomacia y las negociaciones comerciales con su gran afición, el golf, y que estará marcada por un enorme dispositivo de seguridad ante varias protestas previstas.
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
La policía peruana decomisó cuatro toneladas de mercurio procedentes de México que iban rumbo a Bolivia, informó el jueves la autoridad aduanera, que aseguró que el operativo da un golpe a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal de oro.
La UE aplaudió el fallo de la CIJ sobre cambio climático y destacó la "inmensidad" del desafío
La UE aplaudió este jueves una decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre responsabilidad de los Estados ante el cambio climático, y destacó la "inmensidad" del desafío que representa para todos los países.
Filipinas cierra escuelas y suspende vuelos al acercarse el tifón Co-May
Filipinas cerró escuelas y canceló vuelos el jueves debido a las lluvias que azotan la isla norteña de Luzón, provocadas por un tifón y una tormenta tropical.