-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
-
El Canal de Panamá lanza un proyecto de gasoducto para transportar combustible de EEUU
-
China anuncia una campaña contra los contenidos "maliciosos" en redes sociales
-
Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel
-
Francia y otros países europeos reconocen en la ONU el Estado palestino
-
¿Podrá el joven Lamine Yamal ganar el Balón de Oro ante el favorito Dembélé?
-
Reguladores de EEUU demandan a Ticketmaster por inflar los precios de las entradas
-
Los expresidentes del Barça Rosell y Bartomeu niegan que el Barça comprara favores arbitrales
-
Nvidia invertirá 5.000 millones en Intel
-
El ciclo del agua, "cada vez más perturbado y extremo", alerta la ONU
-
Alemania y España quieren una solución para el caza europeo antes de que acabe 2025
-
La candidata a gobernar Japón promete un Ejecutivo con una paridad de género "comparable a la de los países nórdicos"
China prevé evacuar a 400.000 personas por el supertifón Ragasa, que llegó a Filipinas
La ciudad de Shenzhen, en el sur de China, prepara la evacuación de 400.000 personas ante la llegada del supertifón Ragasa, que este lunes tocó tierra en el norte de Filipinas y obligó a decenas de miles de residentes a refugiarse.
El tifón tocó tierra en la isla Calayán de Filipinas, que forma parte de las poco pobladas Batanes o Babuyan, a las 15H00 (07H00 GMT), según los servicios meteorológicos de Filipinas.
A las 09H00 GMT, tenía vientos sostenidos de 215 km/h en el centro de la tormenta, con ráfagas de hasta 295 km/h, según la misma fuente.
El tifón avanza hacia el sur de China, y las autoridades de Shenzhen, en la provincia de Cantón, indicaron en la cuenta de WeChat de Gestión de Emergencias de la urbe que prevén evacuar a 400.000 personas.
Otras ciudades de la provincia de Cantón anunciaron que se cancelaban clases, jornadas laborales y servicios de transporte a causa del tifón.
La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific anunció este lunes que prevé cancelar más de 500 vuelos por la llegada de Ragasa.
Una portavoz de la compañía aérea precisó que los vuelos con salida y destino en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong dejarían de operar a partir de las 10H00 GMT del martes, y que "se reanudarán el jueves".
En Taiwán se realizaron evacuaciones a pequeña escala en zonas montañosas cerca de Pingtung, indicó a AFP James Wu, un funcionario de los bomberos locales.
"Lo que más nos preocupa es que el daño puede ser similar al que provocó el tifón Koinu hace dos años", agregó Wu en referencia a una tormenta que derribó el tendido eléctrico y arrancó techos en la zona.
- 10.000 evacuados en Filipinas -
En Filipinas, más de 10.000 personas fueron evacuadas en todo el país, y las escuelas y oficinas gubernamentales permanecieron cerradas este lunes en la región de la capital, Manila, y en otras 29 provincias.
"Me desperté por el fuerte viento. Estaba golpeando las ventanas y sonaba como una máquina encendida", contó este lunes el filipino Tirso Tugago, un vecino de la localidad costera de Appari, en la provincia norteña de Cagayán.
El jefe del servicio de emergencias de Cagayán, Rueli Rapsing, dijo a AFP que se estaban "experimentando fuertes vientos en el norte" de la isla, pero aseguró que se habían preparado para "lo peor".
Por su parte, Herbert Singun, del centro de gestión de tormentas de la isla de Calayán, dijo que parte del techo de una escuela se había desprendido y caído en un centro de evacuación situado a unos 30 metros, provocando un herido leve.
"¿Ven esos cocoteros meciéndose a lo lejos?", preguntó Singun, en una conversación por video.
"Antes había ocho. Ahora solo quedan cuatro en pie. Con eso pueden ver lo fuerte que es el tifón", agregó.
El especialista climático filipino John Grender Almario declaró el domingo a periodistas que se esperan "inundaciones y deslizamientos severos" al norte de la isla principal de Luzón, donde se ubica la capital, Manila.
La amenaza de las inundaciones llega después de que miles de personas protestaran el domingo en la capital filipina por un escándalo de corrupción con proyectos para contener las inundaciones.
Filipinas se ve golpeada por unas 20 tormentas y tifones de media cada año, pero los científicos advierten que las tormentas son cada vez más potentes a causa del cambio climático, provocado por la actividad humana.
A.Ammann--VB