
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana

Cumbre de especies amenazadas debate medidas para salvar a tortugas y ranas de cristal
La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas abrió este lunes su última semana de debates, en la que debe decidir si protege a tortugas de agua dulce y ranas de cristal.
Esta 19ª conferencia de las partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), con delegados de más de 180 países y expertos en conservación, decidió en esta jornada mantener la prohibición del comercio de cuernos de rinoceronte blanco del sur.
Además, el Comité I de la CoP19 aprobó por consenso pasar de la prohibición total de comercio (Anexo I) al comercio regulado (Anexo II) a la branta, o barnacla de las Aleutianas (Branta canadensis leucopareia), un ganso silvestre propio de las zonas árticas, como solicitaba Estados Unidos.
"Esta es una historia positiva de recuperación de una especie", destacó el presidente del Comité I, el británico Vincent Fleming.
En las siguientes jornadas, la conferencia que se inició el lunes 14 y culminará el viernes 25, debatirá medidas para salvar a 12 tipos de tortugas de agua y a las ranas de cristal.
"Las tortugas de agua dulce están entre los principales grupos traficados en los países y tienen también alta presión por comercio internacional", explicó a la AFP Yovana Murillo, de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS).
Cuatro países latinoamericanos -Brasil, Colombia, Costa Rica y Perú- propusieron colocar en el Anexo II a las dos variedades de matamata, unas tortugas de las cuencas del Amazonas (Chelus fimbriaba) y del Orinoco (Chelus orinocensis).
"Las matamata enfrentan muchas amenazas: destrucción de su hábitat, la contaminación, pero también la depredación, el comercio ilegal, el consumo [de los huevos y la carne] y ahora está creciendo el tema [del tráfico] de mascotas", dijo a la AFP Doris Rodríguez, del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor).
"Es un ejemplar muy diferente a cualquier tortuga, muy llamativo, entonces está creciendo más su demanda como mascota", agregó.
Murillo coincidió en que las matamata "son tortugas extrañas, como si fueran tortugas antiguas", lo que las hace muy atractivas y fomenta su tráfico. Las adultas miden unos 50 centímetros y pesan unos 15 kilos.
- Cuerpo transparente -
La CoP19 de la CITES también debe decidir esta semana si coloca en el Anexo II a doce variedades de ranas de cristal no protegidas actualmente.
Esta propuesta es copatrocinada por Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana y Estados Unidos, además de cinco naciones africanas.
Las ranas de cristal (Centrolenidae) son especies nocturnas que viven en bosques de Centroamérica y Sudamérica, muy llamativas porque son transparentes, por lo que pueden verse sus órganos.
"Está siendo muy coleccionada por ser bonita, hay tráfico de estas ranitas y algunas que están en peligro crítico", explicó Rodríguez.
- Rinoceronte blanco -
En el debate del Comité I, Esuatini (antes Suazilandia) fundamentó este lunes la propuesta de autorizar temporalmente la venta regulada de cuernos de rinoceronte blanco (Ceratotherium simum simum), que está prohibida desde hace años. Este pedido era copatrocinado por Botsuana y Namibia.
Japón y varios africanos apoyaron esta propuesta, atendiendo las dificultades económicas de Esuatini, que argumentó que su propósito era obtener recursos para la propia conservación del rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum).
Pero la Unión Europea, Israel, varios africanos y Panamá se opusieron en el debate. "Invitamos a las partes a rechazar esta propuesta", dijo la delegada panameña Shirley Binder.
La propuesta fue rechazada finalmente en una votación por 85 países y solo apoyada por 15 (y 26 abstenciones), por lo que el tráfico de los cuernos de rinoceronte blanco seguirá prohibido.
- Elefantes y tiburones -
Además, los delegados rechazaron el viernes la solicitud de permitir la reanudación del comercio de marfil, decisión aplaudida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés).
"Todo comercio legal de marfil ofrece oportunidades a los delincuentes para blanquear en el mercado el marfil de elefante cazado furtivamente", indicó el vicepresidente adjunto de Conservación del IFAW, Matthew Collis.
El plenario de la COP19 debe sellar esta semana la protección para dos familias de tiburones, aprobada el jueves por el Comité I.
Por el masivo respaldo en el Comité I se da por descontado que el plenario colocará por primera vez en el Anexo II a los tiburones réquiem y a los tiburones martillo, dando un duro golpe al tráfico de aletas, un lucrativo negocio con centro en Hong Kong.
La CITES, que entró en vigor en 1975, ha fijado reglas de comercio internacional a más de 36.000 especies silvestres, desde la entrega de permisos hasta la prohibición total. Sus firmantes son 183 países y la Unión Europea.
B.Shevchenko--BTB