
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana

Cumbre de especies amenazadas debate restringir tráfico de aletas de tiburón
La conferencia sobre comercio internacional de especies amenazadas, que se desarrolla en Panamá, hará este jueves una votación preliminar sobre la propuesta de restringir el tráfico de aletas de tiburón.
El Comité I de esta cumbre de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) debe pronunciarse en la tarde sobre los pedidos de proteger al tiburón réquiem y al tiburón martillo.
Si esta iniciativa recibe luz verde del Comité, será un primer avance en la cruzada para frenar un lucrativo negocio que mueve unos 500 millones de dólares al año pero es insostenible para la conservación de esas especies, según diversos expertos y oenegés.
La última palabra sobre la suerte de estos tiburones la dará el plenario en las jornadas finales de esta COP19 de CITES, que culmina el 25 de noviembre.
En caso de que ambas especies sean protegidas, "no será posible su comercio a menos que sea sostenible, lo que dará a estas especies la oportunidad de recuperarse", explicó a la AFP Luke Warwick, director de protección de tiburones de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS).
Las aletas pueden costar 1.000 dólares el kilo en mercados de Asia oriental, pues son ingrediente de una sopa muy apetecida. El tiburón réquiem y el tiburón martillo representan más de la mitad del tráfico mundial de aletas, cuyo centro es Hong Kong.
- "Gran crisis" -
La Unión Europea, único organismo que es parte de CITES, y 16 países impulsaron la propuesta de colocar a estas dos especies marinas en el Anexo II de CITES, de comercio restringido.
Entre los promotores figuran Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Panamá, así como Gran Bretaña e Israel.
"Si se aprueban las propuestas, marcará la culminación de una década de progreso en la conservación de tiburones en CITES y finalmente el comercio de las aletas, que es profundamente insostenible, estará completamente regulado", dijo Warwick.
"En caso de que la propuesta de los tiburones fracase, significaría que un subconjunto de gobiernos de CITES, fuertemente influenciados por sus industrias pesqueras, han optado por negar las medidas de protección", añadió.
WCS ha venido advirtiendo que el mundo está "en medio de una gran crisis de extinción de tiburones", pues se trata del "segundo grupo de vertebrados más amenazados del planeta".
- "Detener sobrepesca" -
De cara a la votación, una veintena de oenegés divulgó una carta abierta en apoyo a que los dos tiburones y la raya guitarra sean incorporados al Anexo II de CITES, lo que restringiría las condiciones para su exportación e importación.
Los gobiernos deben "implementar y cumplir medidas de manejo efectivas en todas las pesquerías dirigidas a tiburones para detener la sobrepesca y reconstruir las poblaciones sobreexplotadas", señala la carta suscrita por las organizaciones MarViva, Shark Project, Shark Defenders y SOA Perú, entre otras.
Los participantes en la COP19 están examinando 52 propuestas de modificar niveles de protección de especies.
Tres especies de cocodrilos, tres de lagartijas, varias serpientes y 12 tortugas de agua dulce han sido propuestas para ser inscritas en el Anexo I (de prohibición total) o en el Anexo II (de comercio permitido bajo condiciones).
En la agenda de la conferencia también figura una iniciativa sobre los riesgos de zoonosis, las enfermedades transmitidas por animales a humanos, tema que ha cobrado importancia con la pandemia de coronavirus.
En el capítulo de la flora, la caoba africana podría pasar al Anexo II, así como ciertas especies de tabebuias, árboles que crecen en América y el Caribe.
Esta convención, que entró en vigor en 1975, ha fijado reglas de comercio internacional a más de 36.000 especies silvestres, desde la entrega de permisos hasta la prohibición total. Sus firmantes son 183 países y la Unión Europea.
El cónclave de Panamá avanza a la sombra e influencia de otras dos conferencias de la ONU también cruciales para el futuro de la vida en el planeta: la COP27 sobre clima, que culmina este viernes en Egipto, y la COP15 sobre biodiversidad, programada para diciembre en Montreal (Canadá).
J.Bergmann--BTB