
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU

Argelia celebra con gran pompa el 60 aniversario de su independencia
Argelia celebra este martes de manera fastuosa, incluyendo por ejemplo un desfile militar de una dimensión inédita, el 60 aniversario de su independencia tras 132 años de colonización francesa, un periodo que aún ensombrece las relaciones entre ambos países.
Tras casi ocho años de guerra entre los insurgentes argelinos y el ejército francés, la paz llegó el 18 de marzo de 1962 con los históricos Acuerdos de Evián, que allanaron el camino a la proclamación de la independencia de Argelia el 5 de julio de ese año, aprobada unos días antes por 99,72% de los votos en un referéndum de autodeterminación.
Tras haber depositado una ofrenda floral en el Santuario de los mártires en Argel, el presidente Abdelmadjid Tebboune, de pie a bordo de un auto descapotable, pasó revista en compañía del jefe del Estado Mayor del Ejército Said Chanegriha a unidades de varios servicios de seguridad antes de dar comienzo al desfile militar.
Al mismo tiempo, se dispararon sesenta salvas de cañón.
Varios invitados extranjeros, entre ellos los presidentes palestino Mahmud Abas, tunecino Kais Saied y nigeriano Mohamed Bazoum, asistían a la ceremonia.
Desde el viernes por la noche, las autoridades cerraron al tránsito un sector de 16 kilómetros de la principal avenida de Argel para que el ejército ensaye antes del desfile, el primero en 33 años.
El cierre de esta avenida, el principal acceso al centro de la capital, provocó enormes embotellamientos en las rutas que conducen a Argel y su suburbio este.
- "Culpable" -
La independencia de Argelia fue conseguida al término de una guerra que dejó cientos de miles de muertos, y que convirtió a ese país en la única colonia francesa de África que tuvo que recurrir a las armas para liberarse en los años 1960.
Pero 60 años después del final de la colonización, las heridas siguen vivas en Argelia, mientras Francia descarta todo "arrepentimiento" o "disculpas", a pesar de que el presidente francés Emmanuel Macron se esfuerza desde su elección en mejorar las relaciones con una serie de gestos simbólicos.
"No se puede olvidar o borrar de cualquier manera el genocidio humano, el genocidio cultural y el genocidio identitario del cual Francia sigue siendo culpable", a afirmó Salah Goudjil, presidente del Consejo de la Nación, la cámara alta del Parlamento, y veterano de la guerra de independencia, en una entrevista el lunes al diario l'Expression.
En marzo, Abdelmadjid Tebboune declaró que el tema de la memoria debía ser abordado de una manera "equitativa", agregando que los "crímenes" de la colonización francesa no quedarían prescritos.
Las relaciones bilaterales tocaron fondo en octubre, cuando Macron afirmó que Argelia se había construido tras su independencia sobre una "renta de memoria" alimentada por "el sistema político-militar".
Estas declaraciones provocaron enojo en las autoridades argelinas.
Pero, desde entonces, la situación ha ido mejorando y Macron y Tebboune manifestaron su voluntad de "profundizar" las relaciones, en una entrevista a mediados de junio.
El lunes por la noche, la presidencia francesa anunció que Macron envió una carta a su homólogo argelino en ocasión el 60 aniversario de la independencia en la que llama al "reforzamiento de los vínculos ya fuertes" entre los dos países.
Y.Bouchard--BTB