-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
Los incendios arrasan una España envejecida
"Su mayor miedo" era que "pudiera arder" todo lo que tienen, explica a la AFP la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, sobre los muchos ancianos que acabaron en el albergue de esta ciudad tras ser desalojados por unos incendios en España que han afectado sobre todo zonas rurales muy envejecidas.
Asensio pasea y está atenta a lo que se necesite en este refugio, improvisado en un centro de negocios y transformado en una postal demográfica de la provincia de Zamora: una gran mayoría de gente mayor que mata el tiempo charlando, jugando al dominó, a las cartas, y viendo películas.
Zamora, en la región de Castilla y León, es la provincia de España con mayor proporción de personas mayores de 80 años (12,29% de la población), seguida de la vecina Orense (12,14%), en Galicia, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Son a su vez las dos provincias más golpeadas por los incendios que han asolado a España en agosto, que han arrasado más de 350.000 hectáreas y que están empezando a ser controlados, tras dejar cuatro muertos.
"En la provincia de Zamora tenemos muchísima gente mayor, hay mucha gente que vive sola, un poquito desvalidos", constata Jesús José González Tejada, comandante y jefe de operaciones de la comandancia de la Guardia Civil de Zamora, que ha estado a cargo de ejecutar los desalojos.
"Son momentos donde un poco les tienes que indicar: 'por favor, recoja su medicación, lo que pueda necesitar, un poquito de ropa, su teléfono móvil para poder avisar a su familia, el cargador, muy importante...'", explica a la AFP.
- Un pasado pasto de las llamas -
Además de estas particularidades, reina en los ancianos el temor a una pérdida irreparable, a una reconstrucción imposible, por edad y por dinero.
Amelia Bueno tiene 79 años, es de Asturias, también en el norte, y lleva más de tres décadas veraneando en el pueblo de Ribadelago Nuevo, que también fue evacuado.
No contempla buscar otro lugar para ir de vacaciones. "Llevo 32 años viniendo de vacaciones a la zona de Sanabria. Y que no me quiten ni me manden a otro lado", explica Bueno a la AFP.
Al mismo tiempo, acepta con resignación su situación actual. "Lo importante es que nadie se haga daño y esas cosas. Y que estamos bien, y estamos atendidos. Y que esto sea lo más duro que nos puede pasar".
Como mucha gente de la zona, Pedro Fernández, de 85 años, se fue a vivir de joven a Barcelona para prosperar, y conserva la casa de sus padres en Vigo de Sanabria, adonde vuelve de vacaciones.
"Volver a empezar a mi edad no tendría ni sentido", cuenta a la AFP.
"Llegué a temer, y mucho por mi casa", admitió Fernández. "Es una casa herencia de mi padre, y si se destruye, ya no se vuelve a recuperar. Hoy en día, hacer una casa como esa valdría una verdadera fortuna".
Finalmente, Fernández y los vecinos evacuados de Vigo de Sanabria pudieron volver el viernes a casa. Sus casas no sufrieron daños, a diferencia de las de otros pueblos españoles, donde las llamas devoraron pasado y recuerdos.
A.Zbinden--VB