
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

"Flow", la pionera película de animación letona, gana el Óscar
"Flow", una historia de animales que sobreviven a una catástrofe, del cineasta independiente letón Gints Zilbalodis, obtuvo este domingo el Óscar a mejor película animada, culminando una extraordinaria temporada de premios para una producción hecha con un minúsculo presupuesto.
La cinta, sin diálogos, cuenta la historia de un gato negro solitario que, enfrentado a una repentina subida de las aguas, se embarca a desgana en un viaje en compañía de un inverosímil grupo de animales, entre ellos un jovial perro golden retriever y un imperturbable capibara.
"Gracias a mis gatos y perros", dijo un emocionado Zilbalodis al recibir el premio.
"Estoy realmente conmovido por la cálida recepción que nuestra película ha tenido, y espero que le abra las puertas a los cineastas independientes en animación en todo el mundo".
Zilbalodis recordó que es la primera vez que una producción de Letonia es nominada al mayor premio de Hollywood.
"Así que significa mucho para nosotros", dijo.
En entrevistas previas, el director explicó que la historia refleja su propia experiencia: la de un individuo aprendiendo a trabajar en equipo.
"Es la historia de un personaje que empieza siendo muy independiente y acaba teniendo que aprender a confiar en los demás y a colaborar", declaró Zilbalodis en una entrevista con AFP.
Para el cineasta, el esfuerzo valió la pena: con un modesto presupuesto de 3,6 millones de dólares, "Flow" conquistó al público y a la crítica y ha hecho historia en el cine letón.
Su doble nominación al Óscar, como mejor película internacional y mejor largometraje de animación, es inédita ya que ninguna película de este país báltico de 1,8 millones de habitantes había competido hasta ahora por una estatuilla.
"Flow" ganó el Globo de Oro en enero, la mayor recompensa que había logrado una película letona, atrayendo a más de 15.000 fans al museo en Riga donde Zilbalodis exhibió el galardón.
- "Ayuda extra" -
El largometraje comienza con el gato descubriendo que los humanos han desaparecido y que las aguas están creciendo a su alrededor.
Ante este escenario apocalíptico, el gato crea una improbable amistad con un perro, un capibara, un pájaro secretario y un lémur, cada uno con el carácter distintivo de su especie.
Al subir a bordo de un velero en medio de la crecida, el grupo aprende a colaborar y a respetar las necesidades y los límites de cada uno.
Zilbalodis generó la película con Blender, un programa gratuito de código abierto, y creó a los personajes tras una cuidadosa observación de sus características.
Aunque no hay ni un solo diálogo en todo el filme, los protagonistas emiten sus sonidos naturales ya que el director decidió grabarlos y utilizarlos en la película. Pero hay una notable excepción.
El capibara necesitó "ayuda extra", aseguró el cineasta, quien explicó que para grabarlo, el equipo visitó un zoológico, pero descubrió que estos animales son generalmente tranquilos y silenciosos.
"Un cuidador del zoológico tuvo que entrar [al recinto] y hacerle cosquillas al carpibara", dijo Zilbalodis entre risas.
El resultado, sin embargo, fue un sonido agudo que el equipo de "Flow" consideró incompatible con el relajado personaje.
Finalmente, la voz alternativa por la que optaron fue la de un "camello bebé".
"Flow", la segunda película de animación de la historia de los Óscar nominada tanto en la categoría de animación como en la de largometraje internacional, sigue batiendo récords.
Según el centro cinematográfico de Letonia, más de 30.000 espectadores la vieron en los cines, convirtiéndola en la película más vista en la historia del país, por delante de "Avatar" y "Titanic".
Gints Zilbalodis atribuyó en parte este éxito a la "inocencia" de los animales.
"Estamos todos en el mismo barco", dijo este domingo. "Tenemos que superar nuestras diferencias y encontrar formas de trabajar juntos".
F.Fehr--VB