
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

John Mayall, un ícono del blues británico, muere a los 90 años en EEUU
El cantante y músico John Mayall, pionero del blues británico de los años 60 y figura influyente en la escena del rock, falleció en Estados Unidos a los 90 años, anunció su familia en su página oficial de Facebook.
Según la publicación, murió el lunes en su casa en el estado de California, aunque no menciona la causa precisa de su deceso.
"Los problemas de salud que obligaron a John a poner fin a su carrera finalmente llevaron a uno de los mayores viajeros del mundo a descansar en paz", señala el comunicado de la familia.
Nacido en Macclesfield, localidad cerca de Manchester en 1933, Mayall dejó 6 hijos, 7 nietos y 4 bisnietos, según la nota en Facebook.
Este cantante, armonicista, tecladista y guitarrista fue uno de los principales actores del "boom del blues", ola que arrasó Inglaterra a mediados de los años sesenta.
John Mayall fue "gran pionero del blues británico", afirmó el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, en sus redes sociales.
"Tenía un ojo maravilloso para los jóvenes músicos talentosos, incluido (el guitarrista) Mick Taylor, a quien me recomendó (para integrarse a la banda), allanando el camino de una nueva era para los Stones", escribió el cantante británico.
Con el impulso de Mayall, el británico Taylor fue guitarrista de los Stones durante varios años a partir de 1969 y grabó con ellos cinco álbumes, algunos de los más importantes de la historia de la banda.
En 1963, John Mayall, ya con 30 años, llegó a Londres procedente del norte de Inglaterra. Licenciado en Bellas Artes, decidió abandonar su trabajo como diseñador gráfico para dedicarse a la carrera de músico de blues, estilo con raíz en la población negra de Estados Unidos.
Comandando su banda The Bluesbreakers, desarrolló un estilo de blues sofisticado.
Además de Taylor (1967 a 1969), allí fueron revelados varios jóvenes guitarristas que luego se harían muy famosos, empezando por Eric Clapton, o también Peter Green, cofundador del famoso grupo británico Fleetwood Mac.
John Mayall emigró a California en 1968, donde siguió desarrollando su blues progresivo.
Cuando empezó a tocar blues en los años 1960, "esta música era algo nuevo para la Inglaterra blanca", declaró a la AFP en una entrevista de 1997. Tras instalarse en Estados Unidos, en 1972 dedició lanzar una gira por el país con un grupo compuesto casi exclusivamente por músicos negros.
A.Kunz--VB