-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
Un museo londinense rinde homenaje a Naomi Campbell con su exposición sobre una "leyenda de la moda"
Naomi Campbell se convirtió en 1998 en la primera modelo negra en aparecer en la portada de Vogue en Francia. Años después, abre otra brecha con una exposición sobre su carrera en el museo londinense 'Victoria and Albert'.
La exposición "Naomi in fashion", que abre sus puertas el sábado, recorre los cuarenta años de carrera de esta maniquí, nacida en Londres en 1970.
A sus 54 años, Naomi Campbell continúa desfilando, como ha hecho recientemente para la firma Burberry.
En la muestra se exponen decenas de 'looks' que han marcado la historia de la moda, ya que Naomi Campbell es una de las mayores estrellas de la era top model de los años 90.
De niña se veía a sí misma como bailarina, como su madre. Pero a los 15 años, un agente la descubrió al salir de la escuela en Londres.
Dos años más tarde, ya había aparecido en varias portadas de revistas de moda y había desfilado en Nueva York, Milán y París.
El modisto francés Yves Saint Laurent habría utilizado toda su influencia para que Naomi Campbell apareciera en la portada de la revista Vogue.
El diseñador "ayudó a las mujeres de color y cambió el curso de mi carrera", explica la modelo británica, citada en un cartel que acompaña a un vestido de plumas que Naomi Campbell lució para el desfile otoño-invierno de 1987, el primero que hizo para Yves Saint Laurent.
- "Aura y química" -
La decisión del renombrado museo de arte y diseño 'Victoria and Albert' de dedicar una exposición a una modelo, lo que ha convertido de nuevo en pionera a la británica, se ha visto cuestionada.
"Pero las mejores maniquíes no son simplemente modelos", afirma la comisaria de la exposición, Sonnet Stanfill, ya que considera que son "una fuente de inspiración".
"El aura incomparable de Naomi Campbell y su química forman parte de la leyenda en el mundo de la moda", añade.
Para realizar esta exposición, Sonnet Stanfill habló durante horas con la top model. "Tiene una memoria increíble. Recuerda con quién estaba cuando vestía determinada prenda", afirma la comisaria.
La modelo británica pudo encontrar en su colección personal tanto accesorios como fotografías o ropa e incluso billetes del avión Concorde entre Londres y Nueva York.
Las casas de moda también han prestado piezas para la exposición.
La muestra cuenta con una sección dedicada al gran modisto Azzedine Alaia, fallecido en 2017, con quien, desde los 16 años, vivió Naomi Campbell cuando estaba en París y al que llamaba "papá". El diseñador encontraba su inspiración en lo que llamó el "cuerpo perfecto" de la modelo británica.
- Caída de la pasarela -
El museo también expone portadas de revistas con su imagen. La muestra difunde igualmente vídeos de sus desfiles para las casas más importantes.
Entre los 'looks' expuestos, destaca el ideado por la estilista Vivienne Westwood, que lució Naomi Campbell en 1993, con zapatos de plataforma de al menos 15 centímetros de altura. La modelo cayó en la pasarela, sin perder la sonrisa, en una imagen que dio la vuelta al mundo.
Naomi Campbell también era conocida por su fuerte personalidad. En 2007, fue sentenciada a cinco días de servicio comunitario en Nueva York por lanzar su teléfono móvil a una de sus colaboradoras.
En 1988, Campbell se unió a un grupo que hacía campaña para que las modelos negras recibieran el mismo salario que sus colegas de otras etnias. Desde entonces, la diversidad ha conquistado las pasarelas.
La exposición concluye con los consejos de la modelo para "caminar como Naomi" y una pasarela para practicar. "Hombros hacia atrás", moverse al son de la música, dejando que los brazos se balanceen con naturalidad y manteniendo "fija la mirada en la cámara".
P.Vogel--VB