
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger

Coppola, Lucas y Schrader en Cannes: una oferta que nadie podía rechazar
Es una oferta que nadie podía rechazar: Francis Ford Coppola liderará un desfile de titanes del cine estadounidense de regreso en el Festival de Cine de Cannes la próxima semana.
Será probablemente el canto de cisne de toda una generación que irrumpió con fuerza y descaro, bajo el nombre de "Nuevo Hollywood", en los años 1970.
El director de "El Padrino" estará acompañado por el creador de "La guerra de las galaxias", George Lucas, y el guionista de "Taxi Driver", Paul Schrader, para la cita cinematográfica más famosa del mundo, donde los tres hombres han disfrutado de éxito durante décadas.
Coppola y Schrader competirán mano a mano por la codiciada Palma de Oro con sus nuevas películas, respectivamente "Megalopolis" y "Oh Canada", mientras que Lucas recibirá un premio honorífico.
"Es como el viejo pistolero que vuelve a la ciudad para un último duelo", dijo el historiador de Hollywood Thomas Doherty.
"Un punto de exclamación en sus carreras", coincidió el veterano periodista de cine estadounidense Tim Gray.
"Estos tipos son ciertamente marcas conocidas, pero ante todo son artistas, apreciados por todo el mundo del cine", añadió.
- Un trastorno artístico -
El "Nuevo Hollywood" trastornó el tradicional sistema de estudios de Hollywood en la década de 1970.
Adoptaron códigos de estilo de la Nouvelle Vague francesa de la década precedente, junto con la idea del director como un visionario independiente.
También cambiaron fundamentalmente la forma en que se financiaban las películas, principalmente Coppola, que se separó de los estudios tradicionales de Hollywood e invirtió vastas sumas de su propio dinero en películas colosales como "Apocalypse Now".
Esa película le valió a Coppola una de sus dos Palmas de Oro, en 1979. La otra la obtuvo cinco años antes con "La conversación".
"Megalopolis" es otro proyecto colosal que le ha costado 120 millones de dólares.
Coppola, de 85 años, vendió parte de su finca vinícola en California para financiar la película, que narra el pulso entre dos hombres por reconstruir una metrópolis en ruinas.
Todavía no tiene un distribuidor importante de Hollywood.
"Me encanta esa decisión. Coppola es un poco descarado", dijo Gray, exeditor de Variety que ahora es vicepresidente ejecutivo de los Globos de Oro.
"Como cineasta y showman, Coppola siempre ha apuntado alto... ha desafiado la lógica de su carrera", agregó.
- El último saludo -
La presencia de tantos gigantes cinematográficos estadounidenses diciendo quizás el último adiós a Cannes podría convertirse en un acontecimiento profundamente emocional y sentimental.
Lucas, uno de los directores más ricos y famosos del cine, ha recibido relativamente pocas aclamaciones en su Estados Unidos natal.
Pero fue una proyección de su oscuro debut de ciencia ficción "THX 1138" en Cannes en 1971 lo que lo puso en el camino para crear "Star Wars" e "Indiana Jones".
Lucas "no necesita dinero, no necesita nada", dijo Gray.
Pero regresar a la Croisette coincidiendo con sus 80 años es "una especie de reconocimiento a su importancia como autor".
Y no solo estarán los directores. Varias estrellas que también se abrieron paso en la era del Nuevo Hollywood los acompañarán.
"Megalopolis" de Coppola cuenta con los veteranos ganadores del Oscar Dustin Hoffman y Jon Voight, así como Laurence Fishburne, quien apareció como adolescente en "Apocalypse Now".
Schrader, que escribió el guión de "Taxi Driver", ganadora de la Palma de Oro en 1976, vuelve a dirigir a Richard Gere, décadas después de "American Gigolo".
Gere interpreta a un evasor del reclutamiento de la Guerra de Vietnam, atormentado por su pasado, en "Oh Canada".
Meryl Streep, otra figura clave de la época por sus papeles en "El cazador" y "Manhattan", también recibirá una Palma de Oro honorífica en el festival.
Promete ser un importante último adiós, dijo Doherty: "Tenemos que darles el último saludo".
El 77º Festival de Cine de Cannes sube el telón el próximo martes y entrega sus galardones el 25 de mayo.
F.Mueller--VB